Coronavirus Sevilla

Vuelve a Alemania una estudiante que estuvo 38 días en la UCI del Virgen Macarena de Sevilla con Covid-19

A pesar de tener sólo 22 años tenía una patología previa que se agravó por el coronavirus con una neumonía bilateral de la que ha logrado curarse

UCI del Hospital Virgen Macarena HUVM

J.A.

Ha vuelto a Alemania la estudiante de 22 años que ingresó en el Hospital Universitario Virgen Macarena con una neumonía bilateral causada por el coronavirus tras pasar 38 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). A la paciente, que tenía una patología previa, fue necesario conectarla inicialmente a un respirador pero el agravamiento de su neumonía obligó al personal de la UCI, conjuntamente con el del Servicio de Cirugía Cardiovascular, a conectarla a un sistema de oxigenación extracorpórea conocido como ECMO.

Se trata de una tecnología avanzada de asistencia respiratoria capaz de oxigenar la sangre que permite a su vez un reposo parcial de los pulmones para facilitar su recuperación . A los quince días, se la pudo volver a conectar solo al respirador, del que pudo desconectarse definitivamente varios días después.

«Durante este tiempo, todos los profesionales de UCI han sido su apoyo y se han convertido en su familia dándole el cariño que no podía recibir de los suyos» , según un comunicado del hospital. Tras recuperar la consciencia la joven pudo comunicarse con su familia mediante videoconferencia gracias a las tabletas donadas por diversas empresas y estamentos.

Todo el personal de la UCI «adoptó» a la joven estudiante como si de alguien de la familia se tratara , al ser un caso tan excepcional y estar tan lejos de su familia. Dada de alta de la UCI, la joven fue trasladada el pasado sábado e n un avión medicalizado a su ciudad de origen, donde continuará recuperándose al lado de su familia.

Hay que destacar la labor de todos los profesionales del Hospital Virgen Macarena, implicados en el tratamiento de este tipo de pacientes y, muy en particular, el papel de la UCI. «Todos los que trabajan en este Servicio han dado mucho más del 100 por cien en cada caso de COVID-19, n o solo por sus conocimientos científico-técnicos, sino también en el aspecto humano, volcándose en el cuidado y la atención de cada uno de los pacientes».

Además, se estableció un plan de información a todos los familiares que, por la situación de aislamiento de los pacientes y por tener que cumplir la cuarentena, no podían acudir al hospital. Los facultativos llamaban por teléfono dos veces al día para informar con detalle de la situación del paciente y solventar todas las dudas de los familiares. «Cuando la situación clínica lo permitió, se le facilitó el contacto del paciente con su familia a través de videochats o llamadas telefónicas», asegura el hospital en la nota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación