NO ES GRATIS, CUESTA 17,65 EUROS
Las vueltas que hay que dar para conseguir el bonobús social de Tussam
Piden numerosos documentos cada seis meses, si se quiere renovar
Si está empadronado en Sevilla capital, tiene ingresos mensuales inferiores a 655,2 euros brutos , un contrato laboral vigente y está dado de alta en la Seguridad Social sepa que tiene derecho a solicitar un bonobús social de Tussam que le permitirá viajar en todas las líneas de sus autobuses, incluida la del Metrocentro, excepto en los servicios especiales y en la línea especial del aeropuerto.
Pero no es gratis, no. Le costará 2 euros al recogerla en concepto de gastos y confección, y 17,65 euros de la recarga , es decir la mitad del precio establecido en la tarifa vigente de Tussam. Además, tiene que recorrer un largo y tedioso camino para recopilar toda la documentación que debe aportar con el impreso de la solicitud.
Y todo ello cada seis meses, si desea volver a solicitarlo . Porque esa es la vigencia del bonobús social, de tal forma que si un mes, por ejemplo, no lo recarga por cualquier motivo y no vaya a utilizarlo ya pierde ese tiempo.
Otra cuestión a tener en cuenta es que el bonobús no es una tarjeta monedero de la que se va detrayendo el consumo que haga. Viaje una vez o haga un número ilimitado de trayectos al mes, tiene que recargarlo con 17,65 euros o pierde ese mes de los seis que dura.
O dicho de otra manera. Permite solo seis recargas y por meses naturales, o sea ha de recargarlo el día 1 del mes y después el día 1 del mes siguiente.
Pero no es necesario esperar a que termine un mes para cargar la tarjeta el siguiente pues este bonobús permite tener cargados dos meses a la vez.
Pero ¿qué hay que hacer para conseguirlo?
Además de cobrar por debajo de ese tope salarial y de estar empadronado en Sevilla capital tiene que presentar una solicitud con una foto pegada acompañada de una serie de documentos cada semestre que vaya a renovarlo.
Para ello hay que gastar tiempo y dinero . Y empieza a gastar dinero desde el momento que se informa de los pasos que hay que dar ya que puede hacerlo por Internet, yendo a los puntos de atención al ciudadano situados en los distritos municipales, al punto de atención del edificio Laredo, al de la Alameda de Hércules y al de Prado de San Sebastián.
Otra opción es, antes de ir, llamar por teléfono a Tussam , a un 902 que de gratis no tiene nada y es raro que no espere una media de cinco minutos para ser atendido o al 955 010 010, también de pago.
Sea como fuere una vez tenga la solicitud delante y haya esperado su turno en las sedes de los distritos y los puntos de información, se le caerá el mundo encima, con lo primero que piden: la documentación a aportar.
Además de la foto que ha de pegar, no grapar, en el impreso, debe presentar otra, actualizada, tamaño carné, en color y con el número del D.N.I. en el reverso.
Por supuesto, tendrá que presentar fotocopia de ese documento u otro que le identifique y un volante que acredite que está empadronado en Sevilla capital no más allá de un mes desde su fecha de expedición porque de lo contrario no se admite.
Después tiene que aportar fotocopia del contrato de trabajo en vigor donde consten los ingresos y otra fotocopia del certificado de vida laboral, también con menos de un mes desde su fecha de expedición.
La vida laboral se puede sacar por Internet, llamando a la Tesorería General de la Seguridad Social al 901 50 20 50, que tampoco es gratuito, o yendo a las oficinas de ese organismo.
Siguiendo con las fotocopias, también hay que presentar una de la última nómina recibida y, si algún miembro de la unidad familiar posee alguna discapacidad, otra fotocopia del certificado que lo acredite.
Pero ahí no queda la cosa . Por último, deberá presentar fotocopia de todas las hojas de la declaración de la renta de todos los miembros de la unidad familiar, correspondiente al último ejercicio fiscal.
En caso de no estar obligado a presentarla, deberá acreditar la situación económica de todos los miembros mediante nómina , (si es que está trabajando), informe de pensiones públicas, certificado de la oficina de empleo e informe de la vida laboral de todos aquellos miembros que se encuentren en situación de desempleo.
De todos estos requisitos el básico es estar empadronado en Sevilla, tener un contrato laboral vigente, estar dado de alta en la Seguridad Social y no superar el límite de ingresos familiares de 9.172,8 euros, si la unidad está conformada por una persona, 13.759,2, si son dos; 18.345,60, en el caso de tres miembros;22.932, si son cuatro; 27.518,40, si son cinco; y, 32.104,80 si la unidad familiar está compuesta por seis personas. A partir del sexto miembro, se añadirán 4.586,40 euros por cada miembro computable.
El Ayuntamiento recalca que es imprescindible cumplir los requisitos económicos y añade que, por cada miembro afectado por una discapacidad se reducirá la renta familiar un 25%.
El bonus social de Tussam está vigente desde el pasado 20 de junio y tiene una consignación presupuestaria de 1.260.000 euros, lo que quiere decir que hasta 20.000 trabajadores de rentas bajas podrán beneficiarse de él en este período inicial de seis meses.
Noticias relacionadas