Universidad
Vuelta presencial a la universidad en Sevilla: «De momento, nos olvidamos de las clases online»
Los estudiantes llenan los campus; en la facultad de Económicas, una de las que hoy ha reabierto, había «ganas de universidad»
La vida ha vuelto al campus. Ya hay estudiantes en las aulas de la Universidad de Sevilla y de la Pablo de Olavide que este lunes han comenzado las clases con cien por cien de presencialidad tras más de año y medio.
Por eso, después de tantos meses de docencia online y turnos para ir a clase, desde muy temprano en Viapol, la zona que concentra las facultades de Derecho y Económicas de la Universidad de Sevilla, se ha visto mucha animación. Con estudiantes llegando, tomando café en los locales de la zona y m uchas escenas de reencuentros , de abrazos y saludos tras mucho tiempo de relación virtual.
En la puerta de la facultad de Económicas, donde estudian 4.500 estudiantes, se amontonaban muchos jóvenes que llegaban a clase de nuevo.. Allí este martes había unos 1.500 universitarios convocados, los del turno de mañana, que han sido recibidos por el decano de esta facultad, Antonio Navarro, que se ha mostrado emocionado de la vuelta a clase y ha comprobado que la vuelta a clase ha transcurrido con normalidad aunque siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Los jóvenes iban todos con sus mascarillas y han entrado de forma ordenada. Se han sentado guardando un espacio vacío entre ellos porque los protocolos sanitarios (con una reserva de mascarillas para los estudiantes que se olviden la suya en casa) recuerdan que la pandemia no se ha ido aún. De hecho sigue en vigor e l código Qr que garantiza la trazabilidad de los estudiantes de manera que en cada centro tienen localizado al estudiante. «Sabemos dónde está cada estudiante por si es necesario localizarlo», explicaba Navarro insistiendo en que en más del 90 por ciento de las aulas hay capacidad para mantener la distancia entre los alumnos.
El decano se ha mostrado muy ilusionado con la vuelta a la normalidad ya que lo del año pasado, con el sistema de turnos, no era lo mismo. « El estudiante venía una vez cada dos semanas , era un sistema mejorable», ha admitido Navarro, insistiendo en lanzar un mensaje de tranquilidad porque la plantilla (los 383 docentes que hay en su facultad) está cien por cien vacunada y porque además de los protocolos sanitarios, han enviado una guía a los estudiantes con las recomendaciones para la vuelta a clase.
«Las clases presenciales tienen algunas ventajas, pero no es lo mismo que estar con los chicos porque el conocimiento se transmite mejor de forma presencial», decía.
Para garantizar esa presencialidad, las cámaras adquiridas por la universidad están desde hoy apagadas y su uso está restringido , lo que significa que las clases no se retransmiten como antes. «Estoy muy emocionado y los estudiantes también. Se les nota y así me lo han transmitido», ha dicho recalcando que veía a los universitarios con muchas ganas de ver a sus compañeros y de poder recibir la materia de forma directa. «Había muchas ganas de universidad», ha insistido. Además, el decano ha confirmado que la próxima semana comenzará una campaña de vacunación en la Universidad de Sevilla en un espacio aún por determinar.
Una generación que sólo fue cuatro meses
En los pasillos y las inmediaciones del campus los jóvenes se mostraban ilusionados con la vuelta . Andrea y Antonio, estudiantes de 3º de Marketing, han reconocido que tenían muchas ganas de volver porque el sistema de clases online ha sido «bastante complicado». Ellos, por ejemplo, pertenecen a una generación, los de tercero, que sólo fueron a clase con normalidad durante el primer cuatrimestre del primer curso. Y dicen que también prefieren los exámenes presenciales ya que los virtuales eran «un lío», se los ponían más difíciles y les daban menos tiempo para realizarlos.
«Gracias a Dios ya podemos volver al campus» , decía Andrés, otro chico que cursa lo mismo que los anteriores. Como Ana, que mostraba una gran ilusión por volver a ver a sus compañeros y que, aunque a ella le parezca que las pruebas online eran más fáciles, está muy contenta de volver a la normalidad «lo antes posible». Celia otra joven estudiante procedente de Extremadura, estuvo todo el curso pasado yendo y viniendo de su casa a la universidad. Este año lo pasará aquí..«De momento nos olvidamos de las clases online», había dicho el decano. En la avenida Ramón y Cajal, donde se ubica la facultad de Económicas, este lunes se ha retomado la vida universitaria. Aunque sea con mascarillas, la normalidad se abre paso también en los campus sevillanos.
Noticias relacionadas