Un vuelo repetirá la primera vuelta aérea a España
Dos pilotos andaluces realizarán en un ultraligero el mismo trayecto que hizo Lorenzo Richi Álvarez el 5 de junio de 1936
Tras varios aplazamientos, los pilotos del Club Aeronáutico de Andalucía Antonio García Martínez y Carmelo Garrido Pérez , a los mandos de la aeronave EC-ZUU, realizarán este martes un vuelo de 2.200 kilómetros por territorio español para conmemorar el 80 aniversario de la vuelta aérea a España realizada por el piloto Lorenzo Richi Álvarez el 5 de junio de 1936.
Richi, quien hizo la ruta Madrid-León-Barcelona-Granada-Sevilla-Madrid , batió el récord nacional controlado por personal de la Dirección General de Aeronáutica, que quedó establecido en 15 horas y 26 minutos. El aviador madrileño recorrió 2.665 kilómetros a una velocidad media de 177 kilómetros por hora, excelente para la época demostrando la calidad de la avioneta con la que voló y la pericia del piloto.
Antonio García, apodado cariñosamente «Bacterio» , explicó que «el motivo por el que se han organizados los actos del 80 aniversario del vuelo de la vuelta a España 1936 de Lorenzo Richi no son otros que aportar como club nuestro granito de arena para que el paso del tiempo no deje en el olvido algunos de los grandes momentos de nuestra historia aeronáutica»
Según aseguró, «Lorenzo Richi fue un piloto vocacional , que contribuyó notablemente al engrandecimiento de la industria aeronáutica española y aportó mucho entusiasmo a los diseñadores y fabricantes de aviones en el país en una época muy complicada de la historia de España».
El recorrido que realizarán Antonio García ( Sevilla ) y Carmelo ( Huelva ) es el mismo que realizó Richi «con la única diferencia es que en vuelo de 1936 despegó y aterrizó en el aeropuerto de Barajas y el nuestro utilizará para despegar y aterrizar el aeródromo de Cuatro Vientos », indicó el piloto sevillano.
Asimismo, explicó que Richi utilizó para su vuelo una avión ligero construido por la fabrica de aviones española «GP» , que tenía la peculiaridad de dedicar el espacio del copiloto a un depósito mayor de combustible , lo que aumentaba notablemente su autonomía y conseguía llevar a cabo largos recorridos sin repostar .
«Este tipo de aviones eran conocidos popularmente con el sobrenombre de ‘Superbidón’ — señaló—. Para nuestro vuelo utilizaremos un avión ultraligero biplaza , mas liviano que el «GP» de Richi, construido por el constructor amateur AGM . Tiene una autonomía de 1.600 kilómetros pero no nos permite realizar un vuelo de unos 2.200 kilómetros sin escalas , por lo que está previsto que hagamos una escala técnica para repostar combustible en el aeródromo de El Grao-Castellón », añadió.
Por este motivo, su vuelo tardará más que el de Lorenzo Richi. «En nuestro caso emplearemos un tiempo de 13 horas y cuarenta y cuatro minutos para realizar los 2.229 kilómetros que hemos diseñado para nuestra ruta, a una media de 175 kilómetros por hora », afirmó
Antonio García es presidente de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos (Feada) y socio fundador del Club Aeronáutico de Andalucía . Logró la medalla de oro en el Campeonato de España de ULM, medallas de plata por equipos en el campeonato de Europa de ULM y medalla de bronce por equipos en el campeonato del mundo de ULM y Juegos Aéreos Mundiales . Carmelo Garrido Pérez es socio fundador de la asesoría aeronáutica Tickettofly .
Noticias relacionadas