POLÉMICA
«Vosotros fascistas, sois los terroristas»: los gritos de miembros de IU y Podemos a la Policía Local de Sevilla
Ediles de los partidos de izquierda, junto a cargos institucionales y orgánicos de sus partidos, protestan por sus desalojos
Los aledaños del Ayuntamiento de Sevilla han sido este jueves el escenario de una nueva y sonora protesta de los trabajadores contratados intermitentemente entre 2013 y 2016 por la sociedad municipal Limpieza Pública y Protección Ambiental (Lipasam), quienes denuncian su «exclusión» de la solución adoptada para las contrataciones temporales, junto a ediles y miembros de Participa –marca blanca de Podemos– e Izquierda Unida y de otros colectivos. Al grito de «Cabrera dimisión» o «vosotros fascistas, sois los terroristas», han reclamado la renuncia o cese del concejal de Seguridad, por el desalojo al que fueron sometidos tras una protesta sorpresa de este colectivo laboral dentro del propio Consistorio.
Noticias relacionadas
Mientras la entrada principal del Ayuntamiento estaba custodiada por entre 12 y 14 agentes de la Policía Local, la mencionada concentración de protesta ha reunido a varias decenas de personas , figurando entre ellas miembros del mencionado colectivo de extrabajadores eventuales de Lipasam y concejales y miembros de Participa Sevilla y de IU-CA.
Entre los asistentes estaban además el diputado en el Congreso por Unidos Podemos, Miguel Ángel Bustamante , el portavoz en el Parlamento andaluz de IU-CA, Antonio Maíllo y los también parlamentarios de IU Elena Cortés y José Antonio Castro. También se ha personado en la concentración el secretario de Organización de Podemos Andalucía, Nacho Molina y la activista transgénero Mar Crambollé .
A la protesta también asistieron profesores interinos de los conservatorios sevillanos que también fueron desalojados de las oficinas de Participa e IU en el Ayuntamiento tras protagonizar un encierro no permitido durante la pasada semana ante su rechazo a que se celebren oposiciones para sus plazas en este 2017.
Colectivos en lucha reclaman la dimisión urgente de @JuanC__Cabrera por las últimas actuaciones policiales represivas en #PSOERepresión pic.twitter.com/Ze41xZwrcX
— IU Sevilla ciudad (@iusevillaciudad) 8 de junio de 2017
Coreando gritos como «Lipasam, readmisión», «no somos terroristas, somos pacifistas», «alcalde, escucha, estamos en la lucha» o «más trabajo y menos Policía», los manifestantes han reclamado, principalmente, la «dimisión» del socialista Juan Carlos Cabrera como concejal de Seguridad Ciudadana y por ende responsable de la Policía Local.
Y es que según los extrabajadores eventuales de Lipasam, Participa e IU-CA, el desalojo acometido este pasado miércoles en el Ayuntamiento de Sevilla, donde el mencionado colectivo celebraba una protesta sorpresa con idea de iniciar un encierro , habría estado marcado por la «violencia, las patadas, empujones y pisotones».
El Gobierno local socialista, de su lado, avisa de que los miembros del colectivo de exempleados temporales de Lipasam había accedido al interior del Consistorio para celebrar reuniones con las citadas fuerzas políticas, y habrían aprovechado dicho pretexto para así trasladar al interior del Ayuntamiento las protestas que frecuentemente celebran frente a él.
Sea como sea, el mencionado colectivo, Participa e IU-CA expone que sus miembros fueron expulsados del interior del Ayuntamiento por una «melé» de policías locales que tras varios avisos y rodearles en el vestíbulo, fueron arrinconándoles hacia la puerta de salida , empujándoles fuera de la Casa Consistorial.
📹 @rojosevillano hablando claro: "Hay motivos de sobra para que @JuanC__Cabrera se vaya. Esto no pasaba ni en el franquismo" #PSOERepresión pic.twitter.com/9LQCtl87ol
— IU Sevilla ciudad (@iusevillaciudad) 8 de junio de 2017
Durante el desalojo, según insisten, mediaron las «patadas y pisotones» , toda vez que el Consistorio señala que estas personas no atendieron a los avisos de los agentes para que depusiesen su actitud y que tres policías resultaron «lesionados» . En concreto, se trata de dos oficiales y un agente que han elevado a los juzgados sus partes de lesiones por «arañazos», «torcedura de muñeca» y «contusiones».
La mencionada y abortada protesta de este pasado miércoles, por cierto, coincidía con una reunión en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), por el conflicto colectivo promovido precisamente por estos extrabajadores eventuales de Lipasam que no cuentan con el apoyo del comité de empresa . Así, tras sólo diez minutos de debate en los que cada parte defendió «su respectiva postura», no se alcanzó ningún acuerdo y la reunión de este pasado miércoles ante el Sercla fue finalizada «sin avenencia».