Voluntarios de Sevilla parten hacia la frontera de Ucrania para atender a los refugiados

Son ocho en total entre los que hay enfermeros, médicos, técnicos de emergencias y educadores sociales

Varios de los voluntarios que viajan hoy a Rumanía SAMU

ABC

Un grupo de voluntarios de SAMU ha partido este miércoles desde Gelves hacia la frontera de Rumanía con Ucrania para poner en marcha un dispositivo de atención a los refugiados afectados por la crisis migratoria de la guerra. El contingente, liderado por Borja González de Escalada , vicepresidente de Fundación SAMU, lo forman ocho personas entre las que se encuentran enfermeros, médicos, técnicos de emergencias sanitarias y educadores sociales.

Los objetivos de la misión serán proporcionar asistencia sanitaria a las personas desplazadas de Ucrania , respondiendo a las necesidades asistenciales generadas por la crisis humanitaria. Se pretende realizar una labor de análisis sobre el terreno y desarrollar capacidad de atención a un mínimo de 100 personas diarias , en una primera fase de reconocimiento y aposentamiento. El contingente permanecerá en la zona hasta finales del mes de marzo, sin que se descarte el envío de un contingente de refuerzo en los próximos días.

La ONU cifra en más de 500.00 el número de personas que han huido de Ucrania. La mayoría de estas personas son mujeres y niños, ya que los hombres entre 18 y 60 años están llamados a combatir en defensa de su país. A Rumanía han llegado más de 67.000 personas, la mayoría de ellas personas mayores, mujeres y niños. Se trata de una crisis humanitaria que se ve agravada por la Covid-19, en la que buena parte de la población desplazada no tiene acceso a cobertura sanitaria , educación, electricidad o refugio. Además, se prevé un incremento en la oleada de refugiados en los próximos días.

La segunda misión en la zona

Esta misión se produce después de que el pasado jueves 24 de febrero, SAMU constituyera un gabinete de crisis que ha trabajado de forma intensiva durante los últimos días, hasta que el dispositivo quedara totalmente configurado en la mañana del día de ayer. Se trata de la segunda misión desarrollada por SAMU en pocos meses en la zona , ya que en noviembre de 2021 la entidad llevó a cabo una misión en la frontera de Polonia con Bielorrusia, para atender las necesidades de la población de Medio Oriente y África que se agolparon en la frontera tratando de entrar a territorio polaco.

La expedición que viaja a la frontera de Rumanía con Ucrania ha partido hoy a las 13 horas desde la Escuela SAMU de Gelves, donde han sido despedidos por sus familias y diversas autoridades. En este dispositivo, los voluntarios volcará toda su experiencia en la gestión de misiones humanitarias . Sólo en el último año, esta institución ha coordinado cuatro misiones humanitarias internacionales en los países de Dominica, El Salvador, Costa Rica y Polonia. De igual modo, durante el periodo más crítico de erupción del volcán de La Palma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación