Patrimonio
Visitar la Catedral es más barato que las casas-palacio de Sevilla
Pese a la subida de un euro del templo metropolitano, que es el monumento más visitado de la ciudad, es el cuarto en precio
La Catedral de Sevilla ha subido en este 2020 un euro la entrada general para la visita cultural del templo metropolitano. Acceder a la Seo y a todas sus estancias, incluida la Giralda y la iglesia del Salvador cuesta 10 euros (11 si se hace por internet). Pese al incremento del precio, el monumento más visitado de la ciudad es el cuarto más caro, por detrás de las casas-palacio y el Alcázar.
A finales de diciembre, el Cabildo Catedral comunicó que mantiene la entrada gratuita para residentes y nacidos en la Archidiócesis de Sevilla, así como para personas con discapacidad, desempleados y niños de hasta 14 años inclusive. También informó de que, a partir del pasado 1 de enero, la entrada general al Salvador de forma independiente también es un euro más cara, pasando a costar 5 euros.
Tanto para sevillanos como para turistas, los monumentos cuya entrada general es más cara son la Casa de Pilatos y el Palacio de Lebrija , con 12 euros. Le sigue el Real Alcázar , que es el segundo más visitado de la capital y que este año ha superado la barrera de los dos millones de visitantes. Desde hace dos años, la entrada general al Palacio Real sevillano y a sus jardines cuesta 11,50 euros (12,50 si se compra por internet). A ese precio habría que sumarle otros 4,50 euros si se quiere visitar el Cuarto Real Alto del palacio de Pedro I, gestionado por Patrimonio Nacional. Por lo que, en total, la visita cultural completa del Alcázar cuesta 16 euros.
Junto con la Catedral, otro monumento de la ciudad cuyo precio es de 10 euros es la Casa de Dueñas (los lunes no festivos por la tarde es gratuita). El palacio del duque de Alba en Sevilla superó en diciembre las 500.000 visitas desde su apertura al público en 2016 y ha experimentado un crecimiento en el último año gracias también a que se ha creado un pasaporte con el que sevillanos y turistas pueden visitar a un precio más económico este monumento junto con la Casa Salinas y el Hospital de la Caridad . Aunque el precio conjunto es de 21 euros en la taquilla física de cada uno de ellos, se ha comercializado con plataformas externas a un precio de 26 euros -que se está negociando aún-, según indicó a ABC el gerente del espacio cultural de Dueñas, Ricardo Gascó.
Este pasaporte no tiene por qué llevar incluida la entrada a los tres monumentos y permite que si finalmente se visitan, cueste la entrada un euro más económica. Además, es transferible y dura dos meses. Esta asociación que engloba a tres casas-palacio de Sevilla está abierta a que puedan incorporarse otras, como es el caso de Pilatos, que finalmente decidió no participar el año pasado cuando se creó.
Por su parte, la entrada al Hospital de la Caridad y a la Casa Salinas tiene un precio de 8 euros para el público general. El primero, no obstante, permite la entrada gratuita los lunes de 15.30 a 19.30 horas. El mismo coste de 8 euros tiene la Plaza de Toros de la Real Maestranza . Otras, como la Casa Pinelo , venden la visita concertada a 7 euros. Por su parte, el Palacio Arzobispal puede visitarse dos sábados al mes en cuatro turnos por jornada. El primero es gratuito y los restantes, tienen un coste de 6 euros.
Por su parte, la antigua iglesia de San Luis de los Franceses tiene un precio general de 4 euros (1 para sevillanos), mientras que la Torre del Oro cuesta 3 euros para todo el mundo. El Antiqvarium , cuya entrada se incluye dentro de la del Alcázar, tiene un coste individual de 2 euros (gratis para sevillanos). Asimismo, el precio de la visita turística a la Casa Consistorial es de 4 euros (gratis para sevillanos). Otros monumentos como San Telmo , el Parlamento (ambos de forma concertada), Santa Clara , el Castillo de San Jorge , el Rectorado o el Archivo de Indias son gratuitos. En cuanto a los Baños de la Reina Mora , aún no se conoce el precio de la visita.
Noticias relacionadas