Foros de debate en la Casa de ABC
Una visión de la economía, la empresa, la literatura, el periodismo o la gastronomía
Destacadas personalidades de diversos ámbitos participarán en la efeméride
ABC de Sevilla conmemora su noventa aniversario con un foro de encuentros por el que pasarán personalidades de diferentes ámbitos de la vida española, como la Comunicación, la Economía, el Arte, el Deporte o la Gastronomía.
La primera cita tendrá lugar el próximo jueves y reunirá en la Casa de ABC al consejero delegado de Vocento , Luis Enríquez , y a su homólogo en el Grupo Prisa , Manuel Mirat , para habar sobre el presente y el futuro de los medios de comunicación. Luis Enríquez fue nombrado consejero delegado de Vocento en julio de 2011. Hasta entonces ocupaba el puesto de director general corporativo en el grupo editor del diario «El Mundo», cabecera a la que se había en 2000, con menos de 30 años. Manuel Mirat (Cáceres, 1970) es desde 2017 consejero delegado del Grupo Prisa, al que se incorporó en 1997. En 2009 asumió la dirección general de Canal +, y en abril de 2018 se anunció que sería el nuevo presidente de El País en sustitución de Juan Luís Cebrián.
La Arquitectura se analizará con Rafael Moneo , uno de los arquitectos más reconocidos del mundo y primer español galardonado con el Premio Pritzker (en 1996). Para abordar la Economía visitará la Casa de ABC Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo y quien fuera ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España entre 2016 y 2018, durante el mandato de Mariano Rajoy.
El mundo de las empresas y las telecomunicaciones serán objeto también de análisis en un foro que contará con la presencia de José María Álvarez Pallete , presidente ejecutivo de Telefónica, quien en 2016 fue nombrado «Best CEO» en España por la revista Forbes.
La Cultura tendrá una amplia presencia en la celebración del 90 aniversario de ABC de Sevilla. Así, el tenor Plácido Domingo será el invitado a otra jornada de este foro. Cantante, director de orquesta, productor y compositor español, Plácido Domingo es el actual director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles (California). Domingo, que combinó una exitosa carrera operística con grabaciones más comerciales como discos de rancheras o el famoso trío de Los tres tenores, junto al también español José Carreras y al italiano Luciano Pavarotti, es conocido por la versatilidad de su voz, lo que le ha permitido cantar como barítono y tenor. Entre otras distinciones, posee la Orden del Imperio Británico y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
La literatura y el periodismo estarán representados por uno de los autores de mayor éxito en España, Arturo Pérez Reverte , y un columnista de referencia en el panorama político actual, Ignacio Camacho. Ambos periodistas y escritores compartirán escenario en la Casa de ABC para dialogar sobre el mundo de las letras. Pérez Reverte comenzó su carrera como escritor tras ejercer como reportero de guerra durante 21 años (1973-1994). Ha publicado hasta el momento 22 novelas, algunas de ellas adaptadas con éxito al cine, como «El maestro de esgrima» o «El capitán Alatriste». Sevilla ha estado presente en su obra en obras como «La piel del tambor». Por su parte, el columnista de ABC Ignacio Camacho, exdirector de esta cabecera, es una de las firmas más respetadas en la prensa de hoy. A su prolífica carrera periodística hay que agregar libros como citar «El huerto del asistente», sobre el caso Juan Guerra o «Crónica de un sueño», centrada en la Transición en Andalucía.
También habrá una jornada dedicada a la gastronomía que contará con la presencia de Joan Roca , propietario del restaurante El Celler de Can Roca , que en 2017 cumple 30 años y que fue elegido en 2013 y 2015 como el mejor restaurante del mundo. Roca es uno de los grandes transformadores de la cocina, con aportaciones revolucionarias en la cocción controlada al vacío y a baja temperatura.
No serán los únicos ámbitos que se abordarán en estos coloquios organizados con ocasión del 90 aniversario de ABC . La tecnología, el cine o el deporte, entre otras materias, serán también objeto de sesiones con personajes destacados.