Virus del Nilo

Sevilla fumiga las zonas húmedas de la ciudad para acabar con el mosquito

El Ayuntamieno comienza a actuar y recomienda a los dueños de piscinas sin uso este verano que realicen una revisión

El virus del Nilo se cobra la tercera víctima mortal, un vecino de 70 años de Coria del Río

Imagen del Guadalquivir captada desde el paseo de Nuestra Señora de la O ABC

José Gómez Palas

Sevilla también mueve ficha para combatir al mosquito causante de la fiebre del Nilo. La aparición de un infectado por este virus en la capital sevillana, en concreto en Sevilla Este, ha puesto en alerta al Ayuntamiento de Sevilla, que a través del servicio del Zoosanitario ha comenzado una campaña de control del mosquito en zonas de aguas estancadas , proclives para que estos insectos pongan los huevos.

A este respecto, el Ayuntamiento de Sevilla está «siguiendo en todo momento las indicaciones establecidas por la Junta de Andalucía como autoridad única sanitaria» en relación con el brote sanitario de fiebre del Nilo, que se encuentra principalmente focalizado en las localidades de Coria del Río y de La Puebla del Río y que se transmite a través de la picadura del mosquito común.

En este sentido, la Consejería de Salud y Familias comunicó al Ayuntamiento de Sevilla la detección de un caso en una zona concreta del barrio de Sevilla Este. En ese mismo momento, y siguiendo las indicaciones establecidas por la Junta de Andalucía, se procedió a realizar un tratamiento de las zonas señaladas con productos larvicidas para la eliminación de los huevos de este insecto, actuación «que se irá repitiendo para romper el ciclo reproductivo del mosquito», según informan desde el Consistorio.

Control del insecto adulto

Del mismo modo, se va a poner en marcha a través del servicio del Zoosanitario una campaña de tratamientos de control de mosquitos adultos «en las zonas húmedas con vegetación acuática vertical donde habitualmente encuentra refugio el insecto».

De esta forma, han iniciado ya los tratamientos y se reforzarán con actuaciones concretas para el control del mosquito tanto en su estado de larva como de adulto .

Dentro de esta campaña están programadas una serie de acciones para evitar la proliferación de mosquitos en zonas en las que puedan ser habituales, como aquellas en las que tengan aguas estancadas, caso de estanques y lagos cerrados donde el agua no esté en circulación, fuentes y albercas .

A fin de no generar más alarma, el Ayuntamiento prefiere no revelar las ubicaciones de las zonas donde se llevarán a cabo estas actuaciones preventivas que ya «se están programando y ejecutando progresivamente» , informan.

Además, desde el Ayuntamiento se quiere trasladar a los titulares de piscinas de la ciudad que no las hayan puesto en funcionamiento en este verano que realicen una revisión y que adopten las medidas oportunas en caso de que se haya producido un estancamiento que pueda favorecer la presencia de mosquitos.

La Junta de Andalucía aún no ha aclarado si el caso de la persona afectada por el virus en Sevilla Este fue infectada o no en su lugar de residencia. Tampoco existen por el momento más indicios de casos en Sevilla capital.

Aun así, aparte de las actuaciones que desarrollará el servicio del Zoosanitario, el Ayuntamiento ha aomenzado a difundir a través de sus canales de comunicación las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la picadura de mosquitos , como el uso de repelente y ropa de manga larga a última hora de la tarde o por la noche, la colocación en casa de mosquiteras o difusores eléctricos de insecticida o apagar la luz cuando no sea necesario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación