Sanidad

El Virgen del Rocío, en el top-4 de hospitales españoles preferidos por los médicos para formarse

El número 27 de la última promoción MIR optó por hacer su residencia en la Unidad de Hematología y Hemoterapia

Simulación de una reanimación cardiorespiratoria en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla C.B.

J.A.

El Virgen del Rocío de Sevilla es uno de los cuatro hospitales españoles más solicitados por los futuros Médicos Internos Residentes (MIR) tras alcanzarse la mitad de la adjudicación . El primer candidato que ha elegido el hospital sevillano ha sido el número 27 de España, quien realizará su residencia en la Unidad de Hematología y Hemoterapia.

Las siguientes plazas en ocuparse en el centro sanitario han sido en las unidades de Dermatología, Medicina Interna y Neurología . En total son ya 77 los médicos que han decidido realizar su residencia en el Virgen del Rocío tras haberse completado la mitad de la adjudicación de plazas disponibles este año.

A la elección están convocados médicos de toda España para elegir una de las 7.989 plazas ofertadas en 2021 . De los 500 primeros, 17 han elegido el Hospital Virgen del Rocío para formarse como especialistas. Esto demuestra el poder de atracción del hospital sevillano de referencia, uno de los hospitales con mayor capacidad docente de España.

Por su parte, los Especialistas Internos Residentes (EIR) de las titulaciones de Biología, Enfermería, Farmacia, Física, Psicología y Química ya han escogido plaza y serán 27 los futuros especialistas que lleguen al Hospital Virgen del Rocío, la mayoría de ellos se sitúan también entre los primeros números del país.

Uno de los grandes atractivos del hospital sevillano de referencia es el fomento, por parte de la Comisión de Docencia, de la participación de los EIR en las tareas asistenciales y de investigación. Cada año organizan reuniones para fomentar la investigación con los más de 40 grupos de investigación consolidados para mostrar a los residentes las líneas y proyectos a los que se pueden incorporar.

La participación en proyectos científicos y ensayos clínicos competitivos es otro de los grandes valores del Virgen del Rocío para optar a una plaza de las que ofrece. Además, desde el año 2019 está en marcha un programa para incentivar que los especialistas internos residentes inicien su tesis doctoral durante el periodo de residencia. El itinerario para residentes del Máster de Investigación Biomédica de la Universidad de Sevilla ya se ha consolidado desde la Comisión de Docencia y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y es otra de las apuestas en este ámbito.

A ello se suma el programa de donación y trasplantes del hospital sevillano, en el que pueden colaborar los EIR, para conocer todo el proceso de coordinación entre los distintos hospitales para la extracción y trasplante de órganos y tejidos.

Uno de los principales objetivos de la Comisión de Docencia que dirige Florinda Roldán es continuar con el proyecto de Simulación Clínica. Este plan de formación pretende mejorar las competencias del médico especialista en formación mediante un entrenamiento que permite adquirir y mejorar habilidades en un entorno seguro con el uso de un maniquí.

Durante el último año se ha adaptado la formación debido a la pandemia y se ha combinado la formación teórica online con la actividad asistencial. Además, se ha facilitado la información sobre la residencia a través de unas jornadas virtuales para sustituir a las tradicionales jornadas de puertas abiertas . Todas las unidades han participado a través del perfil de Instagram del hospital (@hospitaluvrocio) para explicar las características de la residencia en el mismo y resolver sus posibles dudas. Los residentes están mostrando también cómo es su día a día a través de los vídeos «Residente 24 h» en los que enseñan una jornada de trabajo en el hospital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación