El Virgen del Rocío, líder en trasplantes, y el Valme triplica las donaciones
Es el tercer año consecutivo que el hospital sevillano lidera la actividad en trasplantes en Andalucía
El hospital Virgen del Rocío de Sevilla vuelve a ser, en 2019, el hospital público andaluz con mayor actividad en trasplantes . En total, ha realizado 282 implantes, de los que 191 han sido trasplantes renales, 73 hepáticos y 18 cardíacos.
Los equipos de trasplantes del centro se han mantenido de guardia y sin bajar el ritmo en estas fiestas, en las que han realizado cinco trasplantes de riñón y dos de hígado entre Nochebuena y Navidad, y han comenzado el año con dos trasplantes de corazón.
Es el tercer año consecutivo que el hospital sevillano lidera la actividad en trasplantes en Andalucía, con cifras que oscilan entre los 280 y los 290 implantes anuales. Esto se debe a la inmensa solidaridad de las familias y a todos los profesionales del centro que están muy concienciados y trabajan día a día para fomentar las donaciones.
En esta línea, la Coordinación Sectorial de Trasplantes Sevilla-Huelva está promoviendo el número de donantes en asistolia o a corazón parado , que ha pasado de 29 donaciones en 2017 a las 46 registradas en 2019 en ambas provincias, gracias a la colaboración de los equipos onubenses con los profesionales del Virgen del Rocío.
Más donantes
Por otra parte, el hospital de Valme casi ha triplicado las donaciones de órganos y tejidos en el año 2019. Frente a los tres donantes del año 2018, ha registrado ocho donaciones que permitieron el trasplante de 20 órganos válidos, 14 córneas y dos donaciones de tejido óseo.
En el marco de la estrategia de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para fomentar y extender la donación de órganos y tejidos, es destacable la labor de la Coordinación de Trasplantes del Valme dentro del ámbito de la concienciación y la sensibilización ciudadana.
Durante dos años consecutivos, 2018 y 2019, ha sido galardonada en los actos conmemorativos por el Día Nacional del Donante de Órganos . En 2018 obtuvo el XIII Premio Doctor Ángel Bernardos a manos de la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos. El año pasado el premio Fuerza y Vida, por parte de la Asociación Los Palacios con la Donación.
También en 2017 la Coordinación de Trasplantes de Valme fue distinguida con el I Premio en el Ámbito Sanitario que otorgó esta entidad palaciega.
Noticias relacionadas
- El Virgen del Rocío, el hospital de Andalucía que realiza más trasplantes
- Reconocen a los cardiólogos del Valme de Sevilla por su tratamiento de la insuficiencia cardiaca
- El Hospital Reina Sofía de Córdoba alcanza un nuevo récord de trasplantes de pulmón y páncreas
- El Hospital Reina Sofía de Córdoba alcanza un nuevo récord de trasplantes de pulmón y páncreas
- El Hospital Reina Sofía de Córdoba alcanza un nuevo récord de trasplantes de pulmón y páncreas
- El Hospital Reina Sofía de Córdoba alcanza un nuevo récord de trasplantes de pulmón y páncreas