El Virgen del Rocío asegura que tiene psicólogos para niños con cáncer

También dice que hay oncólogos de guardia, rebatiendo así las quejas de padres y médicos

Los padres quieren apoyo psicológico en el hospital y en sus casas ABC

AMALIA F. LÉRIDA

El hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha negado que en el Infantil no haya apoyo psicológico para los niños con cáncer las 24 horas y oncólogo pediátrico de guardia, como afirman padres de afectados y expertos del centro.

En concreto, fuentes de la dirección exoplican que la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental (USM) del centro está integrada, desde hace más de 20 años, por profesionales con formación específica para atender a menores que padecen una enfermedad oncológica, y a sus familiares.

«Estos profesionales -sigue- están en contacto permanente mediante interconsulta con los especialistas de la unidad intercentros de Oncología Pediátrica. Además, todos los jueves se programa una sesión conjunta multidisciplinar entre los profesionales de ambas unidades (facultativos y personal de enfermería), a la que también asiste el psicólogo de apoyo de Andex, con el objetivo de planificar el mejor abordaje y manejo de los pacientes y su entorno, según la evolución de su patología oncológica».

Agrega que el apoyo psicológico que aporta Andex es importante pero siempre «complementario a la atención programada que prestan y organizan los clínicos del Hospital Infantil».

Además, asegura que este «hospital siempre dispone de profesionales de guardia de la USM, durante las tardes, las noches y los festivos para atender cualquier emergencia».

En cuanto a la falta de oncólogo pediátrico de guardia, explica que el Infantil «cuenta con especialistas en Pediatría de guardia para las urgencias, la UCI pediátrica y las plantas de hospitalización, entre las que se incluye la de Oncología Pediátrica, las 24 horas del día, incluidos fines de semana y festivos».

El Virgen del Rocío niega así las quejas de padres y médicos sobre la inexistencia a partir de las dos de la tarde, cuando se marchan los profesionales de Andex, del apoyo psicológico que necesitan estos niños para afrontar la muerte y, además, de oncólogo pediátrico de guardia.

El doctor Eduardo Quiroga Cantero, de Oncología Pediátrica de ese centro ha denunciado esas carencias y José Balbino González Redondo, el padre de un niño enfermo, que ha reaccionado después de la muerte de uno de los amigos del menor, ha emprendido una campaña de recogida de firmas por Internet para que se instaure el apoyo de psicólogos las 24 horas y no sólo cuando están ingresados en el hospital sino en su casa también para de esta forma «sufrir el trance de manera digna».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación