Sanidad
La UCI del Virgen Macarena tendrá un balcón «de la esperanza» para que los pacientes se aireen y vean el sol
Sufragado por la hermandad de la Macarena, se construirá este verano para que lo usen los hospitalizados de larga duración
«Balcón de la Esperanza» es el nombre del nuevo espacio anexo a la UCI del Hospital Universitario Virgen Macarena que la hermandad de la Macarena construirá durante el verano para que los hospitalizados de larga duración en esta unidad puedan salir al aire libre acompañados por un familiar.
La iniciativa tiene como objetivo aliviar la estancia a pacientes que llevan semanas, e incluso meses, ingresados en UCI, para acelerar su recuperación.
En total, cuarenta metros cuadrados de una azotea que la Hermandad de la Macarena con la supervisión técnica del Hospital, transformará en un espacio amable y medicalizado , dividido en una zona cubierta con grandes ventanales y otra al aire libre, que permitirá abrir al exterior la UCI del Hospital Virgen Macarena.
Otro de los objetivos que persigue el «Balcón de la Esperanza» es erradicar la incomunicación de estos pacientes, a los que las horas se les hacen eternas conectados a máquinas, permitiéndoles salir al aire libre y ver la luz del sol acompañados por un familiar.
Al acto de presentación del proyecto asistieron la delegada provincial de Salud y Familias, Regina Serrano , acompañada del director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Colmenero y el hermano mayor de la hermandad , José Antonio Fernández. En palabras de la delegada, «este proyecto de colaboración supone para la consejería de Salud y Familias, avanzar en el camino de una sanidad cercana y más humana, dentro de un marco de confortabilidad para pacientes, familiares y profesionales».
El director gerente del centro hospitalario quiso también resaltar la histórica relación que el Hospital ha mantenido siempre con la hermandad de la Macarena, «fruto de estas colaboraciones nos encontramos hoy con éste importante proyecto de humanización de la atención sanitaria, que logrará que a final de verano tengamos un nuevo espacio hospitalario para la UCI, una unidad de primera magnitud que durante la pandemia han tenido y tienen un protagonismo muy relevante».
El hermano mayor de la corporación macarena, José Antonio Fernández ha resaltado por su parte, la importancia de este proyecto durante el acto de presentación. «El Balcón de la Esperanza resume en sí mismo la historia de nuestra hermandad y la actualiza para responder a las necesidades de 2021 tras una pandemia. Nos remite a nuestros orígenes asistenciales, ya que fuimos fundados para atender a los enfermos del hospital de las Cinco Llagas , y ahora 426 años después volvemos para seguir atendiendo a los pacientes del centro hospitalario heredero de aquel, el Virgen Macarena ».
Fernández Cabrero dijo que a los beneficios terapéuticos y psicológicos para los pacientes «se suma un plus, un valor añadido, la esperanza . Poder salir de la oscuridad de la UCI a la luz del sol simboliza abrirles un horizonte de esperanza y transmitirles que merece la pena luchar por recuperarse, y eso es algo impagable».
La hermandad de la Macarena ha puesto en marcha una campaña para captar fondos con los que financiar la construcción del balcón y la Centuria Romana Macarena tendrá un papel protagonista en el liderazgo de este proyecto.
Entre las acciones de la campaña se encuentra un vídeo promocional y la venta de láminas en edición de cali dad que reproducen el mural de la Esperanza que varios artistas han pintado en el interior del hospital.