Coronavirus Sevilla
El Virgen Macarena abre la nueva ala Covid con habitaciones con presión negativa para evitar contagios
Ha invertido 550.000 euros en su reforma dentro del plan de modernización del hospital sevillano presupuestado en 8,1 millones
El Hospital Virgen Macarena ha abierto este martes la reformada ala de hospitalización de la 5B, un área de la Unidad de Enfermedades Infecciosas donde se han invertido 550.000 euros, y que irá destinada íntegramente a pacientes con Covid-19. Las nuevas instalaciones han sido visitadas por el delegado del gobierno andaluz, Ricardo Sánchez y la viceconsejera de Salud y Familias de Andalucía, Catalina García, acompañados por el gerente del hospital, Miguel Colmenero.
El Hospital Macarena se encuentra ejecutando actualmente un plan global de reformas destinado a reforzar los dispositivos sanitarios que dan respuesta a la situación de pandemia . Para este plan, el centro invertirá 8,1 millones de euros con la que modernizará un amplio sector de sus instalaciones-
El ala 5B del Hospital dispone de capacidad para un total de 22 camas, cuatro de ellas en habitaciones individuales que ofertan presión negativa, lo que permite el ingreso de pacientes que requieren aislamiento aéreo. El resto por un lado son habitaciones pareadas, con separación física estanco entre los pacientes, con posibilidad de aislamiento de gotas y contacto; y por otro, una zona de ingreso con capacidad para cuatro pacientes, cuyo estado clínico pueda revestir mayor gravedad, y que dispondrá de un sistema de telemetría (medición o registro de procesos y eventos electrocardiográficos a distancia).
El área de hospitalización ha sido diseñada con nuevos espacios y reorganizado los existentes , de forma que se habilitan vestuarios con circuitos diferenciados a la entrada y salida del ala, y tanto el control de enfermería, sala de preparación de tratamientos como zonas comunes, han sido diseñadas para mayor funcionalidad y seguridad del personal sanitario.
Paa mejorar la comunicación entre paciente y personal sanitario, el área de hospitalización Covid ha sistematizado un circuito interno de TV a pie de cama, donde paciente y sanitario pueden hablar y verse como medio para realizar consultas o solicitar asistencia .
Esta reforma global del área de hospitalización para pacientes COVID, se complementa con la ejecución de obras de ampliación que también se acometen actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos , y la apertura reciente de nuevas habitaciones con sistema respiratorio diferenciado del ala 5D de Medicina Interna, entre otras importantes actuaciones. Todo ello responde al objetivo final de poder ofrecer a pacientes, usuarios y profesionales las mejores prestaciones dentro de un marco hospitalario modernizado, en clave de seguridad, confort y calidad asistencial.
Noticias relacionadas