Caso Pará de Gines
Villalobos reitera su «plena confianza» en los funcionarios que tramitaron las ayudas
El presidente de la Diputación insiste en que él no se ocupa de la gestión administrativa y defiende el rigor de los técnicos
El presidente de la Diputación de Sevilla, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos, declaró este viernes como investigado ante el juez de Instrucción número seis de Sevilla José Ignacio Vilaplana , por las subvenciones excepcionales y facturas que la institución provincial destinó a la feria agroganadera 'La Pará' de la localidad aljarafeña de Gines.
El juez le atribuye un presunto «Villalobos reitera su «plena confianza» en los funcionarios que tramitaron las ayudas , prescindiendo de los principios y del procedimiento legalmente procedentes», mientras que él ha esgrimido que no intervenía en la tramitación de los expedientes de ayudas, una labor que hacían los funcionarios y en los que tiene «plena confianza» , según ha recordado en un comunicado remitido este sábado a ABC.
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, declinó el pasado viernes hacer declaraciones a los medios de comunicación, entre otros ABC, que le solicitaron su versión justo después de comparecer en el Juzgado. En una nota enviada este fin de semana, Villalobos especifica que « resaltó en varias ocasiones el rigor y la profesionalidad de todos los empleados , funcionarios y miembros de cuerpos nacionales que han intervenido en los expedientes, todos ellos con brillantes trayectorias y merecido prestigio, y de ahí su plena confianza y seguridad cuando firmó las resoluciones de que las ayudas fueron tramitadas y concedidas de acuerdo a la ley».
Villalobos recalcó que « tiene plena confianza en todas las personas , desde funcionarios de carrera, cuerpos estatales y personal laboral, que han intervenido en este expediente y en todos los demás. Y esa confianza no es solo decir por decir, no son palabras vacías. Es una confianza merecida y lógica, pues a lo largo de los años, estas personas han cumplido con sus obligaciones sin ninguna incidencia o queja, por eso remarcó la plena confianza en todos y cada uno de ellos, porque se la merecen».
Igualmente, el presidente aclara que a él «le corresponden competencias de impulso político y representación , atendiendo a las propuestas que le trasladan los Ayuntamientos, alcaldes y alcaldesas, pero que no se ocupa de la gestión o de la tramitación del expediente . Aun así, reitera la plena confianza y en la plena seguridad de que los expedientes fueron perfectamente tramitados, afirmando que no tuvo dudas entonces ni ahora, mostrándose seguro de que toda la actuación de los funcionarios que participaron en los expedientes fue correcta».
Auto judicial
El juez, por su parte, aprecia un supuesto «mecanismo arbitrario de concesión de las ayudas, prescindiendo de los principios y del procedimiento legalmente procedentes», pues tales subvenciones excepcionales para este evento anual y por ende «planificable» carecerían de documentación como la delegación de competencias desde la Presidencia de la entidad para la concesión de ayudas directas conforme al reglamento de la institución o una declaración expresa de la Presidencia declarando el carácter excepcional de la subvención, entre otros documentos.
«Dichas subvenciones habrían sido concedidas en contravención de los procedimientos y de los requisitos legalmente exigibles (según normativa estatal, autonómica, y de la propia Diputación Provincial), sin justificación del carácter excepcional de la correspondiente subvención y con omisión de presupuestos normativos esenciales para su otorgamiento», sostiene el juez instructor.
Noticias relacionadas
- El juez investiga al presidente de la Diputación de Sevilla y a Antonio Pradas por dar ayudas «ilícitas y arbitrarias»
- Villalobos responsabiliza a los funcionarios de tramitación de las ayudas directas que él firmaba
- Villalobos muestra su «total colaboración» con el juez que lo investiga por dar ayudas «arbitrarias»