TRIBUNALES
Villalobos muestra su «total colaboración» con el juez que lo investiga por dar ayudas «arbitrarias»
La Diputación de Sevilla defiende las ayudas excepcionales
La Diputación Provincial de Sevilla ha mostrado su «total colaboración» con la Justicia después de que el juez que instruye el caso de La Pará de Gines haya llamado a declarar como investigados al presidente de la institución, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos , así como a su antiguo jefe de Gabinete de Presidencia, Antonio Pradas Torres , actual miembro de la ejecutiva regional del PSOE andaluz y consejero de la RTVA, además otros ocho responsables de la institución.
En un comunicado, la Diputación afirma que confía en el «correcto esclarecimiento de los expedientes tramitados para dinamizar el municipio» de Gines en relación a las ayudas «arbitrarias» concedidas entre 2007 y 2014 para financiar su feria agroganadera .
El organismo provincial puntualiza que todos los expedientes cuentan con informes técnicos favorables desde las instancias técnicas competentes, es decir, que las subvenciones al Consistorio «se concedieron conforme a ley , contando con los informes técnicos, jurídicos y económicos favorables».
En un auto cuyo contenido ha adelantado ABC, el juez de refuerzo de Instrucción número 6 de Sevilla sostiene que el alcalde actual de la localidad, Romualdo Garrido , y el anterior, Manuel Camino Payán (2007-2015), ambos del PSOE y también imputados en la causa, « se habrían concertado para conseguir la obtención ilícita » de subvenciones «con los responsables de la Diputación Provincial» para «obtención ilícita» de dichas ayudas.
En la causa están investigados el alcalde de Gines, su antecesor en el cargo, y ocho concejales más
La Diputación, en cambio, sostiene que la Ley General de Subvenciones permite ayudas directas, « que pueden concederse por interés público, social, económico o humanitario » y, desde el enfoque de la entidad provincial, «ese fue el fundamento desde el que se concedieron unas ayudas que contribuyeron a la dinamización económica del municipio».
La entidad y cuantía económica de las ayudas de la Diputación « limitan el interés de las aportaciones que en este asunto puedan realizar los declarantes », alega. «Al igual que ha ocurrido en toda mi trayectoria de servicio público, en lo relativo a las subvenciones al Ayuntamiento de Gines tambiénha imperado la legalidad, como no puede ser de otra manera», sostiene Villalobos.
El presidente espera de que se produzca un esclarecimiento de los hechos «lo más pronto posible», al tiempo que ha solicitado «prudencia para que la Justicia haga su trabajo sin presiones» y ha enfatizado su « plena confianza en la administración de Justicia ». «Hay que puntualizar que lo que da pie a la comparecencia de los citados en sede judicial es un auto y no una sentencia, por lo que ahora es el momento en que la Justicia escuche a los declarantes; después será cuando se dictamine si sigue adelante el proceso, por lo que no conviene hacer juicios mediáticos anticipados», destaca el presidente.
Noticias relacionadas