La Nao Victoria, el barco que dio la vuelta al mundo, 'atraca' en los colegios de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Nao Victoria ponen en marcha un programa para acercar a los escolares la gesta de Magallanes y Elcano
El 10 de agosto de 1519 zarparon desde el puerto de Sevilla cinco naves y alrededor de 240 tripulantes de una expedición capitaneada por el marinero Fernando de Magallanes. Veintitrés de esos marineros que circunnavegaron la tierra junto a Magallanes y Sebastián Elcano eran de Sevilla ya que la ciudad hispalense es el lugar de donde partió y a donde llegó la vuelta al mundo de la que ahora se está conmemorando su V centenario.
En esa gesta Sevilla tuvo un papel protagonista convirtiendo a la ciudad en el «Cabo Cañaveral» de la época, el cohete de la Edad Media». Para conmemorar los 500 años de la primera vuelta al mundo pero, sobre todo, para acercar a los niños esa historia, el Ayuntamiento de Sevilla junto a la Fundación Nao Victoria han puesto en marcha un programa educativo para llevar a los colegios de Sevilla a la Nao Victoria, la réplica del barco atracado en el paseo Marqués de Contadero.
La delegada de Educación, Marisa Gómez, junto con el presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo, ha presentado este lunes en Sevilla el programa educativo puesto en marcha para llevar a los colegios y explicarles que la «globalización de la que tanto se habla empezó en Sevilla» El programa sobre la primera vuelta al mundo capitaneada por Magallanes y Elcano pretende que los escolares conozcan ese hito que «cambió el ritmo de la historia» con Sevilla como protagonista.
Para ello ha comenzado el proceso de inscripción en el programa al que pueden apuntarse los centros escolares de la provincia de Sevilla y que consiste en una unidad didáctica en la que los niños estudiarán todo lo referente a la primera vuelta al mundo a modo de taller preparatoro y posteriormente visitarán la nao Victoria junto a personal experto que trabajará con los escolares con distintos recursos como murales expositivos o material videográfico.
Será un programa titulado «la primera vuelta al mundo» que llegará a 3.750 alumnos y en el que participarán 175 profesores de 88 centros escolares de Sevilla ya que la idea es que el máximo número de niños visite el barco. «Queremos acercar la réplica de la nao Victoria a los escolares», ha dicho Marisa Gómez recordando que se trata de un programa totalmente gratuito para los centros educativos.
«Cuando los niños se suben al barco van buscando a Jack Sparrow y los piratas, cuando terminan la visita se dan cuenta de que en ese barco había super héroes que dieron la vuelta al mundo» han explicado para referirse a la experiencia de las visitas al barco.
Además, los centros educativos participantes acogerán una exposición sobre Sevilla y la Iª Vuelta al Mundo para que, además del alumnado de la clase que participa en este programa, el resto de clases se acerquen a esta gesta histórica. También se llevará a cabo la proyección del documental «El Viaje Más Largo», dirigido por Manuel H. Martín y producido por la productora sevillana La Claqueta.