La Nao Victoria abre gratuitamente sus puertas mañana en el muelle de las Delicias

Lo hará con motivo de la gira Exploraterra 2022 que forma parte de los actos de la conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo

Una de las réplicas de la Nao Victoria atracada en Sevilla Vanessa Gómez

ABC

La gira Exploraterra 2022 , en la que las réplicas de los barcos históricos más emblemáticos visitarán varios puertos de España y Portugal comienza mañana en Sevilla. La Nao Victoria, la Nao Santa María, la carabela Veracruz, la carabela Boa Esperança, la carabela Pinta y el Galeón Andalucía recorrerán a lo largo de los dos próximos meses la capital andaluza, Cádiz, Huelva, Faro, Lisboa, Baiona y A Coruña, para sensibilizar al público que los visite sobre el rico patrimonio cultural que existe en torno a las grandes expediciones marítimas geográficas españolas y portuguesas, que abrieron la imagen del mundo moderno y revolucionaron el conocimiento que el hombre tenía del planeta.

Se trata de una de las actividades del proyecto Exploraterra, una gran iniciativa para preservar, poner en valor y promover la herencia común que conservan varias regiones de la península ibérica, ligada a las exploraciones marítimas que protagonizaron en los siglos XV al XVII. Unas expediciones que cambiaron el curso de la historia y dotaron a estos territorios de un especial vínculo cultural, etnográfico e histórico en torno a ellas que llega hasta nuestros días. El proyecto está liderado por la Fundación Nao Victoria , financiado con fondos europeos a través del Programa Interreg , y cuenta con la participación de otras instituciones públicas

La gira arranca mañana miércoles 26 de enero, con la presencia de la Nao Victoria en Sevilla, que se encuentra atracada en el Muelle de las Delicias, y que hasta el día 30 de enero abrirá sus cubiertas al público de forma gratuita, para mostrar cómo fue el barco que protagonizó hace casi 500 años una de las expediciones marítimas más importantes de la historia: la Primera Vuelta al Mundo . Un hito que culminó décadas de viajes anteriores y marcó el inicio de una nueva era en el avance explorador y el conocimiento del planeta, gracias a la participación de los barcos y los marinos de España y Portugal.

Para que los visitantes puedan recorrer sus cubiertas con total seguridad, se adoptarán t odas las medidas sanitarias pertinentes, como el uso obligatorio de mascarillas tanto del público como de la tripulación, disposición de geles hidroalcohólicos y el mantenimiento de la distancia de seguridad aconsejada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación