La víctima del crimen de Torreblanca sufrió más de 40 golpes y patadas
Las dos forenses que practicaron la autopsia detallan que la mujer, de 61 años, murió por un traumatismo craneoencefálico, aunque también presentaba otras lesiones relevantes
El acusado de matar una mujer en Torreblanca admite que le dio una paliza: «No me lo voy a perdonar»
![El acusado, con chaquetón y capucha, durante la primera sesión del juicio en la Audiencia](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/02/22/s/juicio-crimen-torreblanca-U27481087307QrW-1248x698@abc.jpg)
Trinidad, la mujer de 61 años que perdió la vida en noviembre de 2020 en un piso de la calle Pino de Torreblanca presuntamente a manos del dueño de la casa, sufrió más de cuarenta patadas y golpes . Ésta ha sido una de las principales conclusiones expuesta por las dos forenses encargadas de la autopsia que han declarado este martes en el juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Sevilla contra Manuel P.A., el varón de 31 años acusado de asesinato.
Noticias relacionadas
Manuel le ofreció a Trinidad y otros cuatro sintecho la posibilidad de vivir en su piso a cambio de cien euros de renta . La convivencia era cordial hasta el 24 de noviembre. Entonces, el acusado, según la Fiscalía, discutió, amenazó y agredió a todos sus inquilinos. A Trinidad le dio una paliza , como él mismo admitió ayer en el juicio , pero lo hizo, según apuntó, porque estaba bajo los efectos del alcohol y las pastillas consumidas . Y todo porque quería que le pagaran más dinero.
Signos de defensa
Este martes ha sido el turno, entre otras comparecencias, de las dos forenses encargadas de la autopsia del cadáver de la víctima, que han señalado la detección de «43 contusiones» fruto de «golpes, patadas» e impactos con algún «objeto» , entre otros aspectos.
Durante su comparecencia en calidad de peritos, estas dos forenses han explicado que el cadáver de la víctima, que usaba bastones para andar y había iniciado trámites para que se le reconociera como dependiente al contar con una discapacidad visual del 80 por ciento; presentaba «hasta 43 lesiones» derivadas de «golpes, patadas», impactos con algún tipo de «objeto» y de «varias maneras», así como marcas de que su cuello había sido agarrado ; lo que según han razonado «da una idea» de la envergadura de la «agresión».
De otro lado, las forenses han explicado que el cadáver presentaba aspectos por los cuales es posible deducir que la víctima se defendió de la agresión , como señaló el propio acusado, constatando la «diferencia de capacidades físicas» entre Trinidad, que además de las circunstancias ya descritas sufría «una discapacidad en una pierna» y tenía «aminorada su conciencia» por el consumo de ansiolíticos ; y el encartado por los hechos, «más joven y ágil» que ella.
Lesiones importantes
« Ella no podía moverse bien. Tenía menor capacidad de defensa », han recalcado, agregando que la causa de la muerte de la víctima fue un traumatismo craneoencefálico , si bien otras lesiones detectadas también fueron «importantes», pues por ejemplo la mujer habría sufrido una rotura del bazo con la consiguiente «hemorragia abdominal», lo que también podría haberle causado la muerte; así como una lesión de riñón, «asfixia mecánica» y fractura nasal .
En cualquier caso, la autopsia habría revelado que «todo el conjunto de la agresión se produjo e n un intervalo de tiempo único y muy corto », según las forenses.
A su entender, la víctima intentaba defenderse de la agresión hasta quedar «conmocionada e inconsciente» por el traumatismo craneoencefálico, siendo acometidos después las diversas lesiones detectadas en el tórax.
Grupo de Homicidios
Este martes también ha declarado la jefa del Grupo de Homicidios de de la Policía Nacional , que estuvo al frente de la investigación de este asesinato. En este punto, la jefa ha recordado que Manuel P. A., en un primer momento, explicó que Trinidad llegó al piso tras haber recibido una paliza en la calle "por las deudas que tenía", deudas que han admitido algunos de los testigos.
Una de las primeras hipótesis que manejó la Policía apuntaba que otros dos de los inquilinos del acusado estaban implicados en los hechos, como artífices de una trama destinada a aprovechar las prestaciones que cobraba la fallecida. Es más, estas dos personas, quienes han comparecido como testigos en el juicio, habrían sido detenidas en su momento por su supuesto papel. El acusado habría mandado un mensaje a Eloy, pareja de la otra persona y también testigo en el juicio, con el aviso de que "esto no es un cachondeo. Es un homicidio" .
Los agentes que llegaron al piso del acusado y donde vivía también la víctima hallaron el cadáver cubierto con una manta y con la parte inferior desnuda salvo los calcetines. Presentaba signos de violencia en la cara. El acusado tenía heridas en las manos "propias de haber dado puñetazos o golpes".
Según la inspectora jefe del Grupo de Homicidios, la mujer había sido víctima de malos tratos a manos del hombre por el que se vino de Murcia a Sevilla pero volvió unos meses después, en septiembre de 2020 con él, con un resultado similar, por lo que terminó viviendo en la calle .
Los movimientos bancarios indican que el importe de la pensión fue retirado íntegramente el 25 de noviembre. Según la Policía, hay imágenes del cajero que muestran a Manuel sacando dinero de la cuenta de Trinidad esa noche.
La Fiscalía pide para el acusado 20 años de prisión por un delito de asesinato; tres años más de cárcel por dos delitos de amenazas; una multa de 1.200 euros por dos delitos leves de lesiones, 300 euros por un delito leve de estafa y una indemnización de 180.000 euros a los hijos de la víctima, que son seis. La acusación particular ejercida por los seis hijos de Trinidad reclama para él prisión permanente revisable , entre otras penas.