Viaje a la Sevilla de la muestra iberoamericana del año 1929
La empresa de rutas culturales Artetours realiza un recorrido guiado por los edificios más emblemáticos construidos para esta emblemática exposición
![Plaza de América](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/09/17/s/ruta-exposicion-iberoamericana-1929-1-kdHD--1248x698@abc.jpg)
La imagen de la ciudad de Sevilla y su configuración urbanística dio un cambio radical en el momento de la creación de la Exposición Iberoamericana de 1929 . Pabellones, casas señoriales, monumentos y un sin fin de elementos arquitectónicos renovaron el diseño de una de las urbes más importantes de España.
Así, la empresa de rutas turísticas Artetours quiere conmemorar este importante evento creando un recorrido guiado por los vestigios de esta muestra que han sobrevivido a la piqueta del siglo XX. Se trata, por tanto, de un viaje al pasado en el que los asistentes podrán pasear por calles, plazas y jardines íntimamente relacionados con esta emblemática muestra .
Debemos recordar que dicha exposición fue inaugurada el 9 de mayo de 1929 y clausurada el 21 de junio de 1930. Se realizó para dar muestra del hermanamiento entre España, Hispanoamérica, Estados Unidos, Portugal y Brasil y fue dirigida arquitectónicamente por el sevillano Aníbal González , quien dividió a la ciudad en cinco zonas : pabellones de Bellas Artes y Artes Decorativas, pabellones de los estados americanos, pabellones de regiones españolas, pabellones sevillanos y un parque de atracciones.
La ruta, que se realiza de la mano de un guía profesional , da comienzo en el Palacio de San Telmo . Desde ahí, los visitantes irán recorriendo a pie diversas zonas de la capital hispalense donde el legado de la muestra está igual de vivo que antaño.
![Casino de la Exposición](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/09/17/s/ruta-exposicion-iberoamericana-1929-2-kDwB--510x349@abc.jpg)
Ubicaciones como la majestuosa Plaza de España o la de América , ambas realizadas por el arquitecto sevillano, así como el antiguo pabellón de Sevilla , hoy convertido tanto en Casino de la Exposición, el Teatro Lope de Vega o el Pabellón de Portugal o el de Colombia , ambos utilizados actualmente como consulados de estos países, son algunas de las construcciones que aún se pueden admirar.
Artetours realiza la visita «La exposición iberoamericana más allá de sus tópicos» los jueves, viernes, sábados y domingos septiembre a las 10.00 horas de la mañana. Siguiendo las medidas higiénico-sanitarias se debe realizar una reserva previa de la entrada en la página web www.artetours.es y su precio es de 10 euros , los niños de entre 5 y 12 años pagarán 5 euros y los menores de 5 años realizarán la ruta de manera gratuita.
Asimismo, la empresa invita al personal sanitario , gratuitamente, a realizar una de sus rutas hasta final de año, previa inscripción antes del 1 de octubre .