MEMORIA HISTÓRICA

Versos románticos en lugar de prosa financiera

El colegio Benjumea Burín de Alcosa estrena año con profunda reforma y nuevo nombre, el de la poetisa Concepción Estevarena

Azulejos con el nombre antiguo y el nuevo del colegio RAÚL DOBLADO

ABC

La reanudación, este lunes, del curso escolar tras las vacaciones navideñas, uno de los colegios sevillanos presentaba más cambios aparte del inevitable movimiento de almanaque: el centro estrenaba nombre. Merced a la Ley de Memoria Histórica , ayer se veía culminado un proceso administrativo para que el Joaquín Benjumea Burín de la barriada de Alcosa pase a llamarse Concepción Estevarena , una poetisa romántica sevillana del siglo XIX, autora de más de un centenar de poemas pese a que vivió sólo 22 años. Se da la circunstancia de que esta modificación en la denominazión coincide con la terminación de las obras de reforma integral del centro, que se han ejecutado durante el año 2016 y que han costado más de 600.000 euros. El cambio de imagen ha sido total, por tanto. Hasta el nombre.

Este proceso comenzó en el curso 2014-2015, cuando el consejo escolar decidió, ante la obligación legal de variar la nominación del centro, que en vez de tramitar un cambio de nombre por la vía rápida se organizase un proceso lo más participativo posible en el que estuvieran presentes todos los sectores afectados, desde los profesores a los padres, pasando por los propios alumnos y hasta la asociación de antiguos estudiantes de este colegio, donde más reticencias podrían presentarse a la variación. Todos trasladaron sus propuestas y, de la terna definitiva, se escogió la idea que había planteado la AMPA ; es propuesta de padres y madres era la de Concepción Estevarena. «Ha sido una tramitación muy abierta y con mucho consenso, con una amplia participación. Por eso todas las partes se han mostrado muy satisfechas», explicaba ayer a ABC el director del colegio, Antonio González Rubio. Nada más publicarse en el BOJA con el visto bueno del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, el centro ya ha entrado en el dispositivo informático público Séneca con su nueva denominación.

El Consistorio ha aplicado la Ley de Memoria Histórica para cambiar el nombre al colegio, como se hizo con algunas calles. Joaquín Benjumea Burín fue alcalde de Sevilla desde noviembre de 1938 hasta julio de 1939 , en el tramo final de la Guerra Civil. Además, ocupó distintos cargos públicos en la administración franquista , como los de presidente de la Diputación de Sevilla, del Servicio Nacional de Regiones Devastadas y del Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional. Después, fue ministro durante más de doce años (de Agricultura, de Trabajo y de Hacienda entre 1939 y 1951), siendo después gobernador del Banco de España hasta 1963. Franco le concedió en el 51 el título de Conde de Benjumea. Fallecido en 1963, Benjumea Burín era tío de Javier Benjumea Puigcerver, fundador del grupo Abengoa en 1941.

Una vida corta y fatal

La corta vida (22 años) de Concepción Estevarena estuvo marcada por la fatalidad . Huérfana de madre antes de los dos años y de padre a los 21 años, contrajo la enfermedad de tuberculosis que le llevaría a la tumba en 1876 en Jaca, a donde marchó con su tío, canónigo de la catedral de esa localidad oscense. Cuentan las crónicas que el padre de Estevarena, un hombre de edad, prohibía a la autora escribir poesías , por lo que ésta aprovechaba la soledad del hogar mientras el padre acudía a su trabajo de alguacil en el Ayuntamiento hispalense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación