Patrimonio de Sevilla: luz verde a la última fase de rehabilitación de la Giralda

La Comisión de Patrimonio aprueba la restauración de la cara norte de la torre

Los andamios ocultarán la cara norte de la Giralda durante los próximos meses J. M. Serrano

S. L.

La Comisión Provincial de Patrimonio aprobó el pasado miércoles 29 de enero las obras de consolidación de la cara norte de la Giralda con las que termina la restauración integral que el Cabildo catedralicio inició hace casi dos años.

Estos trabajos, en general, se ceñirán, primero, a intervenir en las estructuras mediante el refuerzo y reposición, en su caso, de los zunchos deteriorados, además de la reposición de las partes de la fábrica que se encuentren desprendidas o presenten pérdidas de material de cierta importancia.

En segundo lugar, se actuará sobre la superficie de la pared mediante el cepillado, consolidación e impermeabilización de las fábricas, los azulejos de color negro en el caso de que se haya perdido el 33% de su esmalte o más, que serán debidamente signados y retirados para su sustitución por otros de idénticas características.

Y en tercer lugar, se revisarán todas las sujeciones de las distintas instalaciones que, no obstante y según todos los indicios, parecen funcionar bien hasta ahora.

Los trabajos que se van a acometer no afectarán a la visita turística , con la excepción de la falta de acceso a los ventanales y huecos de ese lado de la torre; y también se deberán adaptar al ceremonial durante el tiempo que dure la intervención. De esta manera, se suspenderá el tañer y el volteo de las campanas de este lado en las fechas señaladas del calendario eucarístico. A lo que sí afectará es a la imagen del conjunto durante la próxima Semana Santa, cuando el campanario seguirá en obras.

Con el de la Giralda, la Comisión Provincial de Patrimonio suma un total de 39 expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico de los que ha dado cuenta. De estos, 27 corresponden a Sevilla y 12 a la provincia , concretamente a las poblaciones de Arahal, Constantina, Coria del Río, Écija, Fuentes de Andalucía, Mairena del Alcor, Osuna, Santiponce, Valencina de la Concepción y Villanueva del Río y Minas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación