Patrimonio

Luz verde a la rehabilitación del palacio del Pumarejo en Sevilla tras 20 años de abandono

El proyecto ha pasado un vía crucis hasta que la Comisión de Patrimonio ha terminado por dar su visto bueno

La casa palacio del Pumarejo ha sobrevivido a duras penas durante 20 años a la espera de una rehabilitación Vanessa Gómez
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente este miércoles del proyecto presentado por el Ayuntamiento para rehabilitar la casa-palacio del Pumarejo , que lleva 20 años esperando una intervención. El documento ha esperado siete meses hasta obtener por fin el permiso de la Administración andaluza, después de que ésta lo tumbara el pasado mes de octubre por la ubicación de un ascensor . El Consistorio lo rectificó y, ahora, llega la aprobación para sacarlo del estado de abandono en el que se encuentra desde hace más de 20 años, cuando se hizo con su propiedad el Ayuntamiento.

El gobierno local acelerará el inicio de las obras una vez que Patrimonio ha dado luz verde ya que los siete millones de euros que tienen de presupuesto las obras están consignados merced al Plan Municipal del Suelo. Antes, presentó un modificado del proyecto para cambiar la disposición del ascensor que se pretendía colocar en la primera palnta y que obligaba a aumentar el volumen del inmueble superando el resto de las cubiertas, lo que hizo que la Comisión Provincial lo rechazase por contradecir la normativa al generar «un impacto negativo en el entorno». La Junta apuntó a que «si por motivos de accesibilidad es necesario que se acceda a la cubierta a través de un ascensor, éste debería situarse en las crujías traseras , donde un nuevo castillete tendría menos impacto visual en el entorno y desde el propio interior del edificio», como así se ha hecho por parte de los arquitectos municipales.

Según la propia Comisión, el reformado desarrolla las soluciones de proyecto dando respuestas a las incidencias, resumidas en cuatro puntos. En primer lugar, la instalación del ascensor ahora consigue hacer coincidir exactamente la cota del paño de cubierta del castillete con el existente para no modificar su disposición. En segundo lugar, la cubierta trasera a dos aguas en esta versión del proyecto de ejecución se mantiene a dos aguas, recuperando la estructura de la cercha. En tercero, de los falsos techos de la planta alta, este proyecto corrige el error de discordancia entre la memoria y las secciones de la planimetría. En planta baja y entreplanta se deja va la vista la viguería de los forjados superiores, pero en las galerías y viviendas de la planta alta siempre ha habido falsos techos y así se mantiene en proyecto. Y, por último, se contempla la mejora del terreno mediante inyecciones, que estarán supeditadas a las conclusiones de las cinco excavaciones arqueológicas previstas en la zona del primer cuerpo.

Este freno supuso el retraso de otros siete meses de una intervención que comenzó a tramitarse en 2019 , cuando el proyecto básico obtuvo el informe favorable de Patrimonio aunque, en realidad, se está pendiente desde el año 2000, mientras el edificio sufría cada vez más patologías y su estructura quedaba en serio riesgo.

El palacio del Pumarejo es un Bien de Interés Cultural (BIC) que hasta 2015 apenas tuvo avances en su restauración. En todos estos años, se le han ido poniendo parches a la espera de la rehabilitación integral, que ha sido consensuada con los vecinos durante varios años de trabajo y que se acometerá en dos fases.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación