COMISIÓN DE PATRIMONIO

Luz verde a los proyectos de reformas en la Fábrica de Tabacos y el Bellas Artes

La Comisión de Patrimonio aprueba las intervenciones de reparación y mantenimiento en el patio de la antigua Casa de la Contratación y en la iglesia de Consolación de Osuna

Comisión Provincial de Patrimonio ABC

ABC

La Comisión Provincial de Patrimonio , dependiente de la Delegación Provincial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, presidida por el Delegado Territorial, José Manuel Girela, ha informado favorablemente sobre el proyectos de ejecución de obras de reforma en torno al patio interior central y en la fachada de la planta alta de la antigua Facultad de Derecho en la Fábrica de Tabacos , en concreto, se trata del primer patio situado en el eje central desde la Avda. del Cid hasta la calle Doña María de Padilla, creado en la Reforma de 1953 para la adaptación del edificio en Universidad, así como las dependencias que dan a la fachada, situadas frente a las anteriores y contiene las galerías de circulación en torno a las aulas, con el fin de hacer posible las conexiones de las nuevas instalaciones, encaminadas fundamentalmente al mantenimiento de una estructura docente que dio como resultado la edificación actual. Dado que en la actualidad las necesidades del edificio han cambiado, debido principalmente al traslado de la Facultad de Derecho y a la decisión de destinar el edificio de la Fábrica de Tabacos para el uso de las Facultades de Filosofía, Filología y Geografía e Historia, se ha planteado una nueva reforma encaminada a devolver al edificio a su estado original en la medida de lo posible, a la vez que se adapta al nuevo programa funcional.

Antigua Casa de la Contratación

La intervención aprobada por la Comisión de Patrimonio en el edificio de la antigua Casa de la Contratación , sede de la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, consiste en la acometida de una obra de urgencia en la cubierta del pórtico sur del patio , pues se han detectado humedades en el encuentro del plano inclinado de las tejas con el forjado horizontal, donde se producen las patologías más significativas. El proyecto contempla como ac-tuación la sustitución de los canes de madera por otros de acero.

Museo de Bellas Artes

La Comisión ha aprobado el proyecto de ejecución de reforma y adecuación del vestíbulo de acceso del Museo de Bellas Artes , que contempla la redistribución y cambio del mobiliario y las taquillas de consignas que afectan a los espacios de entrada y salida del Museo, donde se localizan el mostrador para el servicio de seguridad, así como una cabina acristalada donde se ubica el punto de control e información al público, que en su distribución actual estorban al visitante la contemplación de los ricos paños de azulejos con que cuenta el vestíbulo, además de entorpecer al acceso o evacuación del edificio en los momentos de afluencia masiva de visitantes.

Iglesia de la Consolación de Osuna

En la provincia, la Comisión de Patrimonio ha aprobado el proyecto de rehabilitación y conservación de la Iglesia de la Consolación de Osuna , templo que fue levantado en el siglo XVI con reformas posteriores en los siglos XVII y XVIII. La intervención contempla, principalmente, labores de reparación y adecentamiento de elementos en mal estado por causa de la falta de mantenimiento y a la aparición de patologías producidas por la humedad, las continuas intervenciones parciales y el paso del tiempo. Así mismo se contempla la actualización de la instalación eléctrica y de iluminación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación