Verano en Sevilla: el Parque de María Luisa, sin agua de riego por vacaciones

Sus fuentes están inoperativas y no hay personal suficiente para la limpieza

Fuente de la glorieta de Santiago Montoto Raúl Doblado

Jesús Bayort

La falta de personal y medios para el mantenimiento del Parque de María Luisa , uno de los pulmones verdes de la ciudad y receptor de la totalidad del turismo llegado a la ciudad, mantiene las instalaciones sin una eficaz red de abastecimiento de agua que permita regar las zonas ajardinadas, bombear sus fuentes para un correcto funcionamiento, y sin medios para la recogida de hojas y conservación del pavimento y demás bienes.

Los escasos recursos que mantenían los operarios para sustentar las necesidades básicas, se vieron ayer anulados tras amanecer la red de abastecimiento de agua con una avería en la única bomba que permanecía operativa , suspendiendo las actividades de riego y baldeo. Estos agravios, sumados al déficit en la plantilla por la falta de planificación en cuanto a bajas y vacaciones estivales , mantienen uno de los máximos referentes patrimoniales de la ciudad en claro síntoma de abandono y desidia.

Fuente en la glorieta de Luca de Tena Raúl Doblado

Los diferentes fallos en el sistema de bombeo, llevan tiempo impidiendo que la práctica totalidad de las fuentes del Parque estén operativas. La suciedad empieza a ser un problema evidente , destacando la ausencia de la recogida de hojas, cuya principal solución es apartarlas con las máquinas sopladoras a los extremos de cada sendero, y rehusando a hacer algo con las que caen por las zonas verdes.

Fuentes consultadas por ABC de Sevilla aseguran que uno de los principales problemas que están sufriendo en la plantilla es que tanto las bajas como las vacaciones no se suplen y que se ven sin medios de actuación.

Tras la última avería de ayer, la empresa Turbepal , adjudicataria de gran parte del mantenimiento de la jardinería, riego y fuentes del Parque de María Luisa, tuvo que darle una solución exprés y consiguieron «parchearlo» , consiguiendo que el suministro de agua quedase restablecido casi al mediodía.

A la falta de agua se le suma la inacción en la recogida de hojas Raúl Doblado

Las mismas fuentes señalan que en el vivero de Los Remedios constan hasta tres bombas que podrían sustituir a las averiadas de la estación de la glorieta de Dante.

Cabe recordar que el Parque permaneció cerrado en el invierno del año 2018 durante un período de inclemencias meteorológicas que ponían en peligro a los visitantes por riesgo de caída de arbolado, algo que desde diferentes sectores de la ciudad tildaron como de « falta de previsión y mantenimiento de las instalaciones ».

Un sistema con 20 años

El Parque posee dos medios de abastecimiento de agua: uno antiguo, instalado junto a la glorieta de Dante en 1997 ; y otro del año 2000 en la avenida Rodríguez Caso . Desde hace varios años sólo se está utilizando el primitivo, con la particularidad de que únicamente le funciona una de las tres bombas de agua.

Según un artículo técnico de la delegación de Medio Ambiente , hace más de dos décadas el Parque se nutría de un pozo próximo de alto caudal y equipado con bombas de impulsión que extraían desde la ría las aguas a la primitiva red del Parque. En 1997, el referido pozo comenzó a dar problemas y se perforó uno nuevo junto a la glorieta de Dante, que fue equipado con una bomba sumergida de 20 centímetros cúbicos, que impulsaba directamente las aguas a la primitiva red, para continuar regando de igual manera a como se venía realizando: con mangueras acopladas a las diferentes bocas de riego.

El agua permance estancada y sucia en las diferentes fuentes Raúl Doblado

Durante el año 2000, comenzaron los trabajos de construcción de una nueva red de riego en el Parque , cuyo proyecto contemplaba el transporte del agua de forma automatizada hasta el último parterre, así como dejar prevista una red de bocas de riego para baldeo de paseos y glorietas mayor a la preexistente, el presupuesto ascendió a 1,6 millones de euros . Además, se retiró la bomba existente y se instalaron otras tres bombas iguales sumergidas, cuya suma de potencias es de 30 centímetros cúbicos .

Fuentes municipales afirmaron este martes a ABC que « en ningún momento se ha dejado de regar . Si no se ha hecho en unas horas por avería, se ha hecho en otras, y el suministro a las fuentes y la circulación del agua se ha producido en cuanto se ha solucionado la avería. La tubería que bombea el agua del pozo de riego del Parque de María Luisa es de hierro, antigua y ha provocado en alguna ocasión averías, solucionadas por la empresa de mantenimiento.

De hecho, ayer se produjo una avería, pero se restauró el riego en cuanto se solucionó la avería en cuestión». «Existe un proyecto de sustitución de esa tubería de hierro, pero no se estima conveniente ejecutar la obra en los meses de verano, puesto que es cuanto más se recurre al riego. En cuanto al personal, en verano siempre hay un descenso del personal debido a las vacaciones, y la contratación de personal de sustitución, como ya sabes, está legalmente limitada en todas las administraciones locales, incluido el Ayuntamiento de Sevilla», añadieron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación