MERCADO INMOBILIARIO
La venta de viviendas de lujo repunta en Sevilla un 20% desde el inicio de la crisis
En la provincia pueden comprarse inmuebles de alto standing desde 600.000 euros hasta 36 millones
![Casa de la Sierra Norte, en una dehesa de mil hectáreas, a la venta por 36 millones](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/09/03/s/sevilla-venta-casas-lujo-kjzG--620x349@abc.jpg)
El mercado inmobiliario del lujo presenta mayor actividad de la que podría pensarse a causa de la crisis de los últimos años. Aunque para la mayoría este tipo de inmueble resulta inaccesible, existe un buen número de compradores —sobre todo extranjeros— dispuestos a conseguir la vivienda de sus sueños. En Sevilla, las agencias Gilmar, Sothebys’s, Buhaira consulting y Casas en el Sur copan más del 80% del mercado de la venta de alto standing, que desde el inicio de la crisis ha protagonizado un repunte del 20% , según señala Ignacio Guzmán, director de la oficina de Sotheby’s en la capital. Los precios de este tipo de inmuebles oscilan entre los 600.000 y los 36 millones de euros y entre los principales compradores están los americanos, suizos, alemanes y suramericanos.
Como explica el responsable de Gilmar, Juan Carlos Juárez, en Andalucía este «ostensible repunte» en rentas altas se percibe especialmente en las provincias de Málaga, Sevilla y, en especial, en zonas de costa. Más concretamente, en Marbella y Sotogrande (en este último caso ya en Cádiz).
En el caso de la capital andaluza, los precios varían en función de si se trata de una casa-palacio— seis millones de euros de media—; una vivienda en el casco urbano —tres millones— o una finca de recreo —cinco o seis—. A priori, pueden parecer unas grandes sumas de dinero. Sin embargo, para sorpresa de algunos, «se han incrementado notablemente las compras sin financiación y muchos de los clientes pagan al contado», matiza Juárez.
Con todo, el mercado inmobiliario es muy sensible a los cambios sociales, políticos y económicos . De ahí que desde que se celebraran las elecciones de diciembre de 2015 el crecimiento de este sector haya sido algo más «cauteloso». Así lo ha indicado a este periódico el director de Casas en el Sur, Álvaro Parias, quien precisa que debido a la «situación política tan incierta que vive España» muchos de los interesados en adquirir una vivienda de lujo no se deciden a comprar.
«Hay un gran número de personas que continúa viendo propiedades, pero me explican que prefieren esperar hasta que todo se resuelva por la desconfianza que generan determinados partidos». El motivo es que los inversores huyen de cualquier operación en la que medie la incertidumbre y sólo buscan una «seguridad jurídica» que les garantice que las reglas del juego no cambiarán en mitad del partido.
El inmueble más caro que Parias tiene disponible en la provincia es una dehesa de 1.000 hectáreas situada en la Sierra Norte cuyo precio asciende a 36 millones de euros . Y en la ciudad, una maravillosa vivienda de 1.200 metros en el barrio de la Judería que vende por seis.
Las más caras, en provincia
Pocos son, sin embargo, los sevillanos que adquieren casas de lujo. Y es que, si no son extranjeros, son españoles que residen en el norte o madrileños que buscan una segunda o tercera residencia acorde a su nivel económico.
Las más caras se venden en la provincia — por 12 millones de euros, Sotheby’s tiene disponible una espectacular hacienda en Carmona —, aunque las preferidas suelen ser las casas palacio del centro de la ciudad. En esta zona, justo en el kilómetro 0 de la Milla de Oro de la Sevilla monumental, Idealista vende un chalet adosado de tres plantas (382 metros cuadrados) con ascensor por siete millones de euros. Un poco más barata —3,9 millones de euros— sale una casa de 550 metros cuadrados, cuatro habitaciones, terraza y plaza de garaje en la plaza del Altozano. Y por 100.000 euros menos, se vende un chalet de cuatro plantas, ocho habitaciones y 996 metros cuadrados en el barrio del Arenal.
Precisamente, esta compañía ha publicado hace poco un estudio sobre el lujo inmobiliario en España del que se desprende que desde 2013, el «annus horribilis» del sector, las visitas a viviendas con un precio de venta superior al millón de euros han crecido un 78,8% .
Para los bolsillos más ajustados también hay disponibles viviendas por debajo del millón de euros ubicadas en zonas muy cotizadas. Por 650.000, Gilmar tiene disponible un piso de cinco habitaciones, tres baños y 296 metros cuadrados en Los Remedios , junto a plaza de Cuba; por 700.000, un impresionante chalet de estilo moderno de 216 metros cuadrados sobre una parcela de 900 en la prestigiosa urbanización de La Juliana (Bollullos de la Mitación); y por 900.000, un piso de ocho habitaciones y 331 metros cuadrados en el Prado de San Sebastián . El inmueble, situado también en una lujosa urbanización privada, cuenta con las mejores comodidades: dos plazas de garaje; pista de pádel y guardería.