Manifestación
Los vendedores de prensa de Sevilla piden renovar la ordenanza para ofrecer más servicios
Se manifiestan ante el Ayuntamiento para pedir ayudas ante la difícil situación que viven
El sector de los quioscos de prensa se ha manifestado para pedir ayudas por las pérdidas que están sufriendo a causa de la pandemia de Covid-19. Un grupo de propietarios y trabajadores protestó ante las puertas del Ayuntamiento de Sevilla exigiendo ese apoyo y han trasladado un manifiesto al alcalde, Juan Espadas , como señala el presidente de la Asociación de Vendedores de Prensa Híspalis, Rafael García Urbano.
El colectivo ha recordado que «nos estamos viendo abocados a la ruina si no son tomadas las medidas adecuadas por las autoridades pertinentes. Son meses en los que dicho sector lleva soportando unas cargas económicas que, por desgracia, no se corresponden con los ingresos que ha efectuado durante los mismos, y que en muchos casos se remiten a cero». «En nuestro gremio, el de los vendedores de prensa, de chucherías y, en definitiva, de quiosqueros de Sevilla, l a situación se ve agravada por la crisis de ventas que ya llevábamos arrastrando desde hace una década y que, desgraciadamente, ha supuesto el cierre de innumerables negocios en Sevilla».
García Urbano considera que «esta pandemia de coronavirus ha dado la puntilla a muchos de nosotros que no encontramos amparo ni ayuda de ningún tipo por parte de la administración municipal, autonómica o estatal». Por ese motivo reiteran esta nueva petición de ayuda con una serie de medidas como la exención del pago de tasas mientras dure el estado de pandemia y, con carácter retroactivo, desde el principio de la misma.
También solicitan una actualización de la Ordenanza Reguladora de los Quioscos de Prensa, Revistas y Publicaciones, Chucherías, Flores y otras instalaciones en vías y espacios libres de la ciudad , la que consideramos obsoleta ya que su última reforma fue de 2009. Y entre los cambios de la norma piden la concesión de licencias para otras actividades comerciales compatibles con la ejercida actualmente en los quioscos y la ampliación de la licencia de venta a otros productos que permitan la reinvención del sector y su reconversión.
Con ello, según indican en sus reclamaciones, podrían permitir ser puntos de información turística de la ciudad , con la correspondiente formación, uniformidad, venta de entradas turísticas, souvenirs, planos, billetes de viajes, museos, promoción de rutas gastronómicas de la ciudad de Sevilla, etcétera. Igualmente aspiran a ser estaciones urbanas de multiservicios, con modernización e integración de plataforma digital para trámites y gestiones de cobro/pago de impuestos u otras recaudaciones mediante cajeros automáticos ATM y hasta zona wifi a cambio de comisiones acordadas.
Otro modelo al que aspiran es a vender y distribuir dispositivos de nueva tecnología, considerados esenciales hoy en día : móviles, tabletas, consumibles y recargas digitales, etcétera y a vender productos de alimentación, bebidas, comida para llevar, platos cocinados y la instalación de máquinas de vending integradas en la estructura del quiosco, entre otras medidas.
Noticias relacionadas