TURISMO
Una veintena de aerolíneas se da cita en la cumbre de la aviación low cost de Sevilla
El encuentro contará también con directivos de 16 aeropuertos de todo el mundo que conocerán la ciudad en persona
La gran cita de la aviación de bajo coste arrancará este jueves en Sevilla con una elevada participación de compañías que realizan vuelos de largo recorrido. El evento permitirá reunir en la capital andaluz a a altos directivos de 22 aerolíneas de todo el mundo . Entre ellas se encuentran grupos tan conocidos como Air France , su filial Transavia; Bristish Airways ; Finnair; Easyjet; Norwegian Air ; Turkish Airlines; Iberia y su filial Vueling . También participarán responsables de empresas de aviación asiáticas como Peach Aviation (Japón), Scoot Tigerair (Singapur) o Cebu Pacific Air (británica que opera en Filipinas).
Todos ellos podrán visitar la ciudad, ampliando así la posibilidad de amarrar alguna conexión de largo r ecorrido. Ese es el objetivo de esta cita, que se desarrollará por primera vez fuera del continente asiático. En total han confirmado su presencia alrededor de 150 profesionales de la industria aeronáutica. Entre ellos también se encuentran responsables de grandes aeropuertos internacionales como Heathrow , de Reino Unido; Dublin; Berlín Brandenburgo ; Burdeos; Budapest o Hamburgo .
La cumbre, que organiza el Centro de Aviación Asia Pacífico (CAPA) , contará con la implicación directa de la dirección del aeropuerto de San Pablo, que confía en «reforzar la conectividad aérea de Sevilla y crear implicaciones para la industria aeroespacial de la ciudad». La intención no es sólo crear rutas directas, que quizá sea más difícil para el aeródromo hispalense, como reconoce el responsable del mismo, Jesús Caballero, sino mejorar esos enlaces con los principales hubs europeos para establecer así escalas más frecuentes y, sobre todo, más cómodas para los pasajeros.
Fuentes del Consorcio de Turismo de Sevilla señalan, por su parte, que «en la estrategia municipal es prioritario intensificar las acciones con estos mercados lejanos, puesto que contribuyen a un turismo de más calidad, con mayor estancia y gasto». Durante la cumbre se dará a conocer la nueva denominación del Consorcio, que muta en la Agencia Turismo de Sevilla . El ente, que aún está en formación, acudirá con el documento estratégico para impulsar la conectividad de Sevilla, presentado recientemente al sector.
La mencionada hoja de ruta recoge que «las nuevas tecnologías aplicadas a las aeronaves, la evolución de las preferencias de los pasajeros y los precios estables del combustible están facilitando la irrupción de las low cost en el negocio de la larga distancia , especialmente en Asia y América». En este marco, los aeropuertos secundarios, como es el caso del de San Pablo, son objetivos constantes de las empresas de bajo coste, «de ahí que se abran nuevas oportunidades de operar con los países de largo radio».
En este sentido, las fuentes aclaran que «el low cost no quiere decir que sea baja calidad» En este nuevo marco, los términos también se alteran. Con esos mercados de larga distancia, se busca un turismo de calidad, puesto que los viajeros de países lejanos se caracterizan por más estancia y mayor gasto.
Noticias relacionadas