Educación
Veinte colegios de Sevilla no logran el visto bueno de la Junta de Andalucía para concertar el Bachillerato
Escuelas Católicas acusa a Educación de incumplir su promesa de extender la subvención a la última etapa escolar
Aunque falta la resolución oficial de la Junta de Andalucía, todo apunta a que la veintena de colegios de Sevilla que solicitaron el concierto para el Bachillerato no lograrán finalmente esa subvención ya que no han obtenido el informe favorable para ello tal y como publicó ABC . Y esa negativa a concertar esos colegios ha indignado a Escuelas Católicas de Andalucía, ECA, que ha denunciado el incumplimento de la promesa elctoral que le hicieron desde el Gobierno andaluz.
En el caso de Sevilla, de los veinticuatro centros que estaban en juego sólo los que ya tenían concierto en Bachillerato obtendrán la renovación. En este caso se trata de Salesianos San Pedro (Triana), Salesianos Trinidad, Virgen Milagrosa, Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia- Nuestra Señora de los Reyes Sevilla y Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia-Fundación Peñaflor (Écija) así como Altair.
Sin embargo, hay una veintena que, a falta de la resolución definitiva, no tendrán ese concierto. Son María Auxiliadora, Sagrado Corazón Sevilla (Esclavas), Itálica, San José (Padres Blancos ), Santa Ana, Religiosas Calasancias, San Antonio María Claret, San Bernardo, Inmaculado Corazón de María (Portaceli), Escuelas Salesianas María Auxiliadora, y Sagrada Familia de Urgel.
A ellos hay que unir otros cuatro de Dos Hermanas: Calasancio Hispalense, San Hermenegildo , San Alberto Magno y La Loma-Maestro Cristóbal Chanfreut, dos en Mairena: Aljarafe y Santa María del Valle así como Nuestra Señora del Carmen en Utrera.
Por ello ECA, organización mayoritaria de la concertada en Andalucía (70%), con 400 centros y 225.000 alumnos, pasada la mitad de la legislatura, cree que se ha producidio el incumplimiento del acuerdo firmado por Partido Popula r, Ciudadanos y VOX en los relativo al concierto de los niveles de enseñanza de Bachillerato, una reivindicación histórica de esta organización.
Con alumnado matriculado
La organización católica ha decidido denunciarlo tras ver como delegaciones territoriales de la Consejería de Educación han anunciado en las comisiones provinciales de conciertos que emitirán informe desfavorable a la concertación de nuevas unidades en esta etapa educativa solicitadas por centros de todas las provincias al entender que no satisfacen necesidades de escolarización, pese a que la mayor parte de ellas son unidades actualmente en funcionamiento con alumnado matriculado. En esto centros que no tienen el concierto en Bachillerato los padres tienen que pagar una mensualidad que en muchos casos supera los 300 euros.
ECA ha instado al gobierno andaluz, y a su presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, a rectificar para no quebrantar una de las promesas electorales de un programa que le permitió acceder a la presidencia. «Corre el riesgo en caso contrario de que se extienda la sensación de que, en educación, todo sigue igual en Andalucía a pesar del cambio de gobierno», señala Carlos Ruiz, secretario general de Escuelas Católicas de Andalucía.
Por otra parte, Escuelas Católicas de Andalucía subraya que solicitó el pasado 15 de enero una reunión expresa a Javier Imbroda, consejero de Educación , y a María del Carmen del Castillo, viceconsejera, para reactivar la situación de los conciertos de Bachillerato, así como otras históricas cuestiones pendientes como la configuración de los equipos directivos de los centros y la concertación de unidades de infantil en centros de líneas quebradas. «No es que hayan estudiado o no nuestras propuestas, es que un mes después ni siquiera nos han contestado a esta petición de reunión. Sentimos que se ignoran los intereses de miles de familias de Andalucía».
La concertación del Bachillerato fue una bandera electoral que causó gran entusiasmo entre todas las familias de la concertada . Según recuerdan, el acuerdo de gobierno firmado por Partido Popular, Ciudadanos y VOX, de diciembre de 2018, señalaba expresamente la implantación progresiva del Bachillerato en la educación concertada con un plan en el que, aseguraban, se conseguiría que se cubriera la demanda de plazas. «Más de dos años y medio después, no se ha dado ningún paso en este sentido, y se han rechazado todas las peticiones de centros para acogerse en los niveles de Bachillerato al régimen de conciertos educativos», añade Carlos Ruiz.
Más a FP
De hecho, según se anunciaba en el acuerdo, se incorporaba al proyecto de presupuestos para 2021 un incremento equivalente a la concertación de 60 unidades de FP y Bachillerato, y un 25% en 2022 . Si bien ECA valora positivamente la ampliación por parte de la Consejería de los conciertos de la Formación Profesional, el rechazo a los conciertos de Bachillerato no lo justifica y es inaceptable.
Escuelas Católicas de Andalucía defiende que la inclusión de los conciertos educativos en Bachillerato mejoraría la calidad del Servicio Educativo y la equidad en las posibilidades de elección de centros y que, además, es la única vía para garantizar de forma efectiva la libertad de elección de las familias en esta etapa.«Muchos centros que hoy son privados, que desarrollan proyectos innovadores a los que no tienen acceso la ciudadanía, se convertirían en accesibles y todos gozarían de igualdad de oportunidades en la elección de Centros», indica Carlos Ruiz. En muchas ocasiones, las familias con hijos en centros concertados con bachilleratos privados se ven obligadas a abandonar su colegio no voluntariamente, sino como imperativo por no poder hacer frente al coste de dicho estudio. «Ello conlleva, entre otras cuestiones, una discriminación, incrementa la posibilidad de fracaso por tener que adaptarse a otros centros, a otros compañeros».
Noticias relacionadas