Los vehículos patrulla de la Guardia Civil de Sevilla que rozan el medio millón de kilómetros
La Asociación Unificada denuncia el estado de conversación de un parque móvil con más de diez años de antigüedad
![Detalle del deterioro de uno de los vehículos patrulla que funciona en la Comandancia de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/08/s/coche-patrulla-guardia-k3vF--1248x698@abc.jpg)
Vehículos que rozan el medio millón de kilómetros, remendados con cinta adhesiva, cables por fuera, asientos rotos...éstas son algunas de las deficiencias que presentan muchos de los coches patrulla que utilizan los guardias civiles que vigilan a diario las calles de las localidades sevillanas. No es un problema nuevo el envejecimiento y la falta de repuesto del parque móvil de la Comandancia de Sevilla. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado ante la oficina de Prevención de Riesgos Laborales esta situación porque considera que se está «poniendo en peligro la propia seguridad de los agentes», afirma este colectivo a través de un comunicado.
La AUGC no señala en esta ocasión a la jefatura de la Comandancia sino a la dirección general y a la dotación presupuestaria que reserva el Ministerio del Interior . «Tenemos constancia que este problema preocupa a la cadena de mando. Aunque poco pueden hacer cuando es un problema de dotación». Fuentes consultadas por ABC confirman que la Comandancia realizó recientemente un informe sobre el estado de conversación del parque móvil, que concluía con la necesaria baja de unos 50 vehículos para el próximo verano.
Desde el Instituto Armado aseguran que son conocedores del estado de muchos vehículos asignados a los puestos de la provincia de Sevilla, pero también subrayan que todos han pasado la ITV y tienen las revisiones mecánicas al día. Sobre este último detalle, la asociación recuerda que al tratarse de patrullas deterioradas, deben pasar por el taller con más asiduidad.
Diez años de antigüedad
Miembros de la AUGChan visitado los acuartelamientos para hacer una radiografía del parque móvil asignada a esta demarcación. Según los datos facilitados por esta asociación, la antigüedad media de estos vehículos es superior a los diez años y aproximadamente cerca del 28% de las unidades cuenta con más de 250.000 kilómetros. «Raro es el puesto que no tiene un vehículo con ese kilometraje», señalan fuentes de la Benemérita .
Frente a la baja de medio centenar de vehículos, que se producirá en los próximos meses, la asociación profesional advierte de que no hay previsión de nuevos vehículos que se incorporen a la flota asignada a la Comandancia de Sevilla . «Durante el año 2020, no se tiene previsto la adquisición de vehículos, debido a la falta de presupuestos con los que cuenta la Benemérita, y la prórroga existente de los Presupuestos Generales del Estado desde el año 2017. Están paralizadas las posibles adquisiciones de material. Por ello se da traslado a los máximos responsables de la Comandancia para que además de salvaguardar la imagen del Cuerpo, se vele por la salud e integridad de su personal», señalan desde la AUGC.