Los vecinos recurren a redes sociales para denunciar la falta de policías en Sevilla

Las quejas se han multiplicado para alertar de incumplimientos que conllevan riesgos de contagio en la calle

Botellona en la ciudad de Sevilla en una imagen captada hace sólo unas semanas ABC

Silvia Tubio

Las redes sociales ya son un terreno indiscutible para la denuncia vecinal. Prueba de ello son las cuentas que se han ido creando en medios como twitter que escriben en nombre de asociaciones para difundir los problemas que hay en sus barriadas y obtener una mayor repercusión social. Desde que estalló la crisis sanitaria y se impusieron restricciones, esas denuncias se han multiplicado y se dirigen, sobre todo, a la cuenta oficial de Emergencias Sevilla, que es el canal del Ayuntamiento por el que se dan a conocer las intervenciones de Policía Local y bomberos en la ciudad. Denuncias que señalan sobre todo el incumplimiento de medidas como el uso de la mascarilla o las concentraciones en la calle para hacer botellón. Al mencionar al perfil de Emergencias Sevilla se garantizan una audiencia millonaria ya que ese canal tiene contabilizadas más de siete millones de visitas al perfil.

En las últimas semanas se repite una misma queja y es la falta de respuesta por parte de la Policía Local a las llamadas de vecinos que piden la intervención de los agentes. Hay quienes han fotografiado el listado de llamadas salientes de su móvil y donde consta más de una veintena de llamadas sin contestar al 092.

La falta de efectivos policiales en la capital hispalense es una realidad que además se ha agravado en los últimos días debido a un brote de coronavirus en la plantilla que el pasado viernes mantenía fuera de servicio a 65 funcionarios policiales, 25 por dar positivo y otros 40 que guardaban cuarentena. Un déficit de personal que se suma a la pérdida progresiva de agentes que soporta la capital hispalense desde hace años y cuyas vacantes no se han cubierto. El agujero en materia de personal se cifra en torno a 300 funcionarios.

Desde que la Policía Local ha intensificado las actuaciones para erradicar el botellón de las calles de la capital, muchas de las quejas van en este sentido. Los vecinos denuncian cómo se hace recuento de actuaciones a nivel oficial pero no se atienden a sus demandas. Además se aportan pruebas del incumplimiento de medidas como el uso obligatorio de mascarillas. Hace unos días, un usuario difundía un vídeo de la Alameda de Hércules donde se veía a muchos jóvenes en la zona sin la debida protección.

Otra vecina, por citar algún ejemplo, reclamaba reiteradamente la intervención de la Policía Local en El Plantinar donde asegura que se celebran fiestas en los pisos de estudiantes hasta altas horas de la madrugada.

Pero las quejas no se centran exclusivamente en el tema de la seguridad. También hay denuncias ciudadanas que se dirigen directamente al perfil del alcalde Juan Espadas o de empresas públicas como Lipasam para quejarse de la suciedad que se acumula en algunos puntos de la ciudad.

Hay barriadas muy activas en redes como twitter . Es el caso de Torreblanca. Hay más de una decena de perfiles que se anuncian como cuentas creadas para difundir los problemas de esta parte de la ciudad, donde los vecinos alertan hace tiempo de la progresiva degradación de algunas de sus zonas. Fiestas en la calle hasta altas horas de la madrugada, botellonas o la ocupación de la vía pública con mobiliario como sofás, mesas y sillas convirtiendo así la acera en una prolongación del salón de la casa.

Hay perfiles de vecinos que escriben a título personal y se identifican claramente , otros que representan a colectivos vecinales y también perfiles anónimos cuyo autor o autores se ocultan tras un alias. Si bien la mayoría acompaña sus denuncias con imágenes, vídeos o audios para ganar en credibilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación