Los vecinos del Pumarejo alertan de los problemas de convivencia

La plaza ha sido «tomada» por indigentes, cuyas peleas atemorizan al barrio

Los vecinos piden más seguridad en la plaza del Pumarejo y alrededores RAÚL DOBLADO

ROCÍO MONTERO

El problema de la indigencia en el Pumarejo va camino de convertirse en un mal endémico. La asociación de vecinos y comerciantes Pumarejo-San Luis ha dado la voz de alarma ante la presencia de indigentes en la plaza del Pumarejo, «que ha sido tomada por individuos foráneos, que protagonizan peleas a gritos a cualquier hora del día, lo que tiene atemorizado al barrio», según asegura el presidente de la entidad vecinal, Ángel López Hueso.

El representante del vecindario indica que «se trata de personas ajenas al comedor social de las Hijas de la Caridad ubicado en la Plaza del Pumarejo, porque las personas que las monjas atienden están censadas y controladas». Según insiste, «se trata de individuos de otras ciudades que han aprovechado el cierre de bares y la ausencia de veladores en agosto para acampar en la plaza, ocupando, además, comercios cerrados con cartones, bolsas y colchones» ofreciendo una imagen «deplorable» de la zona, ya que dejan a su paso un rastro de orines y basura.

El problema se acentúa, según relata López Hueso, «porque dichos individuos, algunos de los cuales están bajo los efectos del alcohol o las drogas, se pelean entre ellos a gritos, a cualquier hora del día, provocando la alarma entre los residentes». En su opinión, «los recursos sociales son muy pocos, por lo los indigentes se concentran todos en el mismo punto. No queremos que quiten el comedor social, pero sí exigimos más atención por parte del Ayuntamiento».

Fuentes del Ayuntamiento de Sevilla explicaron a este periódico que en el Pumarejo «no existe problema de inseguridad, sino de convivencia, al tratarse de una zona de especial sensibilidad social, donde hay personas que se niegan a dormir en el albergue más cercano». Las mismas fuentes señalaron que a principios de verano se convocó la junta municipal de seguridad del distrito Casco Antiguo y «hay una comunicación fluida entre la Policía Local y la Policía Nacional con las asociaciones de comerciantes y entidades vecinales»

Por el contrario, el presidente de la asociación de vecinos niega «que se haya constituido» aún dicha junta municipal del distrito, por lo que exige, además, de su creación, una mayor vigilancia en la plaza del Pumarejo y en las calles aledañas, donde pueden verse personas durmiendo en las aceras a plena luz del día.

«Pensábamos que con el cierre del centro de salud en el Pumarejo, donde se dispensaba metadona, y su traslado a la calle Inocentes se iba a producir una regeneración social y no ha sido así», se lamentó.

Una de las reivindicaciones permanentes de los residentes es la eliminación de los bancos de la plaza, como medida disuasoria para impedir que se utilicen como sitio para dormitar. Asimismo, denuncian el material de la plaza, un tipo de piedra difícil de limpiar y donde la suciedad se acumula con frecuencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación