Movilidad Sevilla
Los vecinos del casco histórico de Sevilla rechazan el nuevo Plan Centro del PSOE
Las asociaciones desmienten al Ayuntamiento y dicen nadie les ha consultado por las restricciones al tráfico
Las asociaciones de vecinos del Casco Antiguo no están de acuerdo con la implantación del plan de restricción al tráfico en el Centro que ha anunciado el gobierno municipal socialista. Dicen haberse enterado por la prensa de todas las medidas que conlleva el Plan Respira proclamado por Juan Espadas en concordato con Podemos para la aprobación de los presupuestos. Y, al mismo tiempo que desmienten que el Ayuntamiento les haya consultado antes de licitar el sistema de cámaras , tampoco ven oportuno establecer límites de acceso en un momento en el que el Centro se está viendo muy perjudicado por el cierre de negocios por la pandemia y la proliferación de los apartamentos turísticos que han «desnaturalizado» esta zona antaño residencial.
Una de las asociaciones de vecinos que se oponen al nuevo Plan Centro del PSOE es Torre del Oro que, a la postre, es la que tiene un mayor ámbito de actuación de todo el Casco Antiguo (Arenal, Paseo Colón, Reyes Católicos, Méndez Núñez, Plaza Nueva, plaza de San Francisco, Hernando Colón y Avenida de la Constitución). Su presidente, Roberto Pardo , cree que «no es el momento idóneo anunciar esto con la que está cayendo, tenemos gran parte de asociados que son hosteleros y algunos acaban de abrir desde marzo. Están con las carnes abiertas».
Este líder vecinal conoce los hábitos de quienes acuden a la «milla de oro» de la restauración, que es el barrio del Arenal: «La gente no viene al Centro a tapear en autobús y, hasta la declaración del estado de alarma, esto se ponía a tope los fines de semana». Por ello, entiende que antes de implantar esto «tienen que dar alternativas, como son el tranvía y, sobre todo, el metro. Cuando estén hechas, entonces que cierren el Centro sólo para vecinos y hoteles». En este sentido, recuerda que «muchos vecinos tienen negocios en el barrio» que, como el resto del casco histórico, «cada vez está más muerto y deshabitado por los apartamentos turísticos».
Por otro lado, Pardo señala que numerosos vecinos le han preguntado que por qué ha dado el visto bueno al proyecto, después de leer declaraciones de los responsables municipales afirmando que estaba consensuado con los vecinos. «Mi respuesta es clara: nadie ha hablado conmigo».
San Lorenzo y Santa Cruz
Eso mismo señalan las presidentas de las asociaciones del barrio de Santa Cruz y el de San Lorenzo. La responsable de esta última, Ana Sosbilla , lo deja claro: «Estamos muy cabreados, no nos agrada lo más mínimo». De esta forma, recuerda que «ya se tocó una vez y fue un fracaso, entonces estábamos en contra y ahora también».
Sosbilla entiende que antes de aplicar las medidas restrictivas y las peatonalizaciones, «hay que darle alternativas al ciudadano» . Pone un ejemplo: «Si cortan la plaza del Duque al tráfico y las paradas de autobús se destinan a Ponce de León, figúrate los que tienen que ir de San Lorenzo, donde la mayoría de la población es mayor. Construyen siempre la casa por el tejado».
Respecto al consenso vecinal que anuncia el Consistorio, la presidenta de la asociación de San Lorenzo asegura que «es mentira» y que «nunca se nos ha dicho nada. Nadie nos ha llamado y esto nos lo hemos desayunado en la prensa como siempre».
En esta misma línea se expresa la presidenta de la asociación de vecinos del barrio de S anta Cruz, María José Rey . Esta entidad, una de las más activas a la hora de reclamar que esta zona de Sevilla siga «viva» tanto en la movilidad como por las consecuencias negativas del turismo desbordado, tampoco sabe nada del Plan Respira. «Yo no es que esté en desacuerdo con el Plan Centro, es que no lo conozco porque la información que ha dado el Ayuntamiento ha sido a la prensa» , afirma. Esta líder vecinal, como los anteriores, considera que «antes de anunciar nada deberían haberlo hablado con los vecinos» . Por ello, «hasta que no me explique el delegado -Juan Carlos Cabrera- en qué va a consistir, no voy a valorarlo porque lo único que sé es por lo que he leído en los medios de comunicación».
Desde esta asociación, sólo piden «que nos faciliten el día a día con los vecinos. No quiero que nos pongan impedimentos y queremos que sea un barrio abierto a sus vecinos y familiares, que esté vivo y que respeten a sus residentes».
Proceso de participación
En el Ayuntamiento de Sevilla aseguran que el Plan Respira en el Centro no va a entrar en vigor a corto plazo y que, en cualquier caso, todo va a partir de un proceso de participación que se iniciará ahora en septiembre. De momento, ABC ya adelantó en agosto el borrador del Plan de Movilidad en los referente a las restricciones en los accesos al Casco Antiguo y en la zona monumental de Triana. Así, el Ayuntamiento pretende que haya más espacio para el aparcamiento de los vecinos y se evite la saturación actual.
El gobierno municipal quiere salvar los errores del anterior Plan Centro puesto en marcha por el exalcalde Alfredo Sánchez Monteseirín, precisamente en los referente a la flexibilidad con la carga y descarga, los vecinos, los hoteles y colegios y con las personas que puntualmente tienen que acceder con sus vehículos por causa justificada. Una de las soluciones que plantea el Consistorio es que los vecinos, hoteles y colegios autoricen mediante una aplicación informática la entrada a vehículos que no residan en el Centro.
Noticias relacionadas