Varias jornadas en ciudades de España y Portugal serán la antesala del próximo Congreso Magallanes-Elcano
La segunda edición de esta convocatoria se celebrará los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2021 en Sanlúcar de Barrameda
![Alejandro Cardenete conversa con Ricardo Sánchez durante la presentación en la EOI](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/11/17/s/congreso-magallanes-kHFB--1248x698@abc.jpg)
Varias jornadas a modo de foros a lo largo de 2021 en distintas ciudades de España y Portugal serán antesala de la segunda edición del Congreso Internacional de Innovación Social V Centenario Magallanes-Elcano , que tendrá lugar en septiembre en Sanlúcar de Barrameda.
Así trascendió ayer en la presentación de la próxima edición del congreso en Sevilla, que se celebró en la sede de la EOI y que contó con la participación del viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Manuel Alejandro Cardenete , y el director del congreso, José Luis Pérez , entre otros.
Como concretaron fuentes de la organización, estas jornadas serán de un día de duración cada una y se centrarán en la educación y las enseñanzas de formación profesional (FP) dua l, en la forma en que las iniciativas culturales pueden generar empleo y riqueza, y en «la inteligencia turística», es decir, la forma en la que el sector se desarrolla aprovechando las TIC.
A partir de febrero
La primera de estas jornadas está prevista que sea en el mes de febrero, aunque la ciudad que la acogerá aún no está cerrada, y se prevé que haya un espacio entre uno y dos meses entre cada una .
El congreso, cuyo programa «está bastante definido», será los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2021 y una de las principales novedades es que se evaluará cómo avanzan los proyectos que fueron premiados en el certamen de este año.
La primera edición de este congreso se celebró en Sevilla el pasado mes de septiembre y será Sanlúcar de Barrameda quien lo acoja en 2021. Como se destacó durante la presentación, la vocación del congreso es «cambiar el mundo para hacerlo redondo pero en la acepción del término redondo que no es geométrica, sino sinónimo de perfecto».
Para el viceconsejero de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete , «la apuesta sigue estando presente en ese congreso de Innovación Social, de forma que la Junta y la Consejería de Turismo estarán en Sanlúcar de Barrameda, que forman parte de nuestro leitmotiv para este trienio»: «Aprovechar los años que duró, en el 500 aniversario de la Circunnavegación de Magallanes-Elcano, para sumarnos a esa historia para que sea nuestra hoja de ruta, tendremos un punto de inflexión en Sanlúcar el año que viene, y culminaremos en el año 22 con el tercer congreso de Innovación Social », dijo.
Líneas maestras
El coordinador del programa del congreso, Juan Luis Pavón , avanzó las líneas maestras de lo que será la segunda edición del congreso, que demuestra que «no es un proyecto efímero de un año, ni siquiera de un evento concreto de tres días (momento cumbre), sino que tiene una actividad permanente a través de del certamen de proyectos y otras actividades ».
Aunque la mayor parte de los participantes estarán en Sanlúcar, pero también habrá participantes online, como en la primera edición.
«El protagonismo de los jóvenes lo va a seguir siendo en 2021 y una de las sesiones estará dedicada a que los siete premios ganadores de 2020, que van a ser mentorizados durante estos meses por parte del equipo técnico del congreso, van a mostrar un año después sus avances », dijo. «Este congreso va a generar desde Sevilla focos de desarrollo de innovación social en Andalucía y fuera de Andalucía», concluyó.
Noticias relacionadas