La variante ómicron y la cuesta de enero dejan los bares de Sevilla casi vacíos
Cae la actividad un cuarenta por ciento y los hosteleros, que siguen pidiendo el pasaporte Covid, esperan que mejore la situación en febrero
![La terraza de un bar en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/01/18/s/bares-vacios-sevilla-koeB-U31611506672dXH-1248x698@abc.jpg)
La cuesta de enero se ha dejado sentir en la hostelería sevillana que después de las vacaciones de Navidad y con la sexta ola del Covid y la variante Ómicron multiplicando los contagios han visto caer en picado la actividad.
Según la Asociación de Hosteleros de Sevilla y provincia, la situación se ha traducido en una caída de hasta el 40 por ciento de la actividad en estos días y, por tanto eso supone que la mayoría de los bares y restaurantes de Sevilla, aproximadamente un 60 por ciento según sus cálculos, tienen mesa libre estos días para comer o cenar .
Según Miguel Ángel Jurado, vicepresidente de la asociación de hosteleros de Sevilla, la situación actual es que hay «muchísima gente en casa» debido a los contagios y aunque enero siempre ha sido «un mes flojo» por la denominada «cuesta de enero», este año se le suma a ello la sexta ola del Covid además de las bajas temperatura que invitan a quedarse en casa.
«Coincide la cuesta de enero con los contagios y eso se está notando en los negocios« , dice Jurado admitiendo que los fines de semana son un poco mejores pero que la mayoría de los locales están «más tranquilos» de lunes a jueves.
Que vuelvan los turistas
En cualquier caso los empresarios se muestran esperanzados en que siga avanzando la inmunización con el proceso de vacunación de la tercera dosis y que los contagios comiencen a remitir a finales de mes. Según Jurado la previsión es que a partir de febrero se inicie la remontada. Se espera que para el próximo mes vuelvan los turistas a Sevilla y que «los sevillanos vuelvan a salir» .
Y que ya en el mes de marzo se recupere la animación y vuelvan a subir las reservas en bares y restaurantes. En la situación también ha influido además de los contagios que se exige el pasaporte Covid para entrar en el interior de los bares y restaurantes ya que el TSJA prorrogó esa medida hasta el próximo 30 de enero.
La situación de la hostelería vuelve a ser delicada desde que, a partir del puente de la Constitución, comenzaron los repuntes de contagios por la pandemia. Ello provocó que se cancelaran hasta el 90 por ciento de las comidas de empresa de Navidad e hizo que también bajaran muchos los encuentros de familiares y amigos durante las pasadas fiestas. Los empresarios esperan que la situación sanitaria mejore para iniciar la remontada.
Noticias relacionadas