ENTREVISTA

«Se valora más a un ejecutivo que dura dos años en cada empresa que al que lleva mucho tiempo en una»

El consultor y profesor Miguel Ángel Robles cree que se está perdiendo «la artesanía de los oficios»

Miguel Angel Robles en la sede de Euromedia M.J.LÓPEZ OLMEDO

JESÚS ÁLVAREZ

Miguel Ángel Robles (Sevilla, 1973) es periodista y consultor. Socio y director general de Euromedia Comunicación, el mayor grupo de relaciones públicas de Andalucía, da clases de Opinión Pública en la Universidad Loyola Andalucía. Es patrono de la Fundación Goñi y autor de un libro sobre reputación ( «Del Dircom al Dircorp» ) y otro sobre emprendimiento ( «Exitocina, la hormona del emprendimiento» ), escritos a dúo con Francisco J. Fernández y Paco Ortiz, respectivamente. Su blog de comunicación se llama «El placer es mío».

-¿A los sevillanos nos sobra imaginación y nos falta constancia?

-Es que la constancia está hoy muy mal vista. Esa repetición de tareas que nos hace excelentes está condenada socialmente . Lo que está prestigiado es el cambio constante, el nomadismo, no la experiencia sino tener muchas experiencias. De modo que si nos falta constancia, la nueva cultura social no nos va a empujar precisamente por ese camino.

-¿Ese pensamiento líquido de qué otra forma se manifiesta?

-De varias maneras. La artesanía de los oficios se está perdiendo. Un cirujano hace muy bien una operación después de hacerla muchísimas veces, igual que un juez una sentencia o un periodista un reportaje o una entrevista. Sin embargo, desde la escuela se fomenta a los niños que al repetición en el cálculo o de las tareas es innecesaria. Otra forma de manifestarse es que se valore en una entrevista de trabajo más que una persona haya estado en muchas empresas que mucho tiempo en una o dos. Y me pregunto qué le ha dado tiempo de hacer en ese tiempo. Se está primando al directivo que cambia constantemente de puesto de trabajo cuando no han tenido tiempo de conseguir nada en ninguna.

«Se valora más a un ejecutivo que dura dos años en cada empresa que al que lleva mucho tiempo en una»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación