Urbanismo

Patrimonio da luz verde al cambio del PGOU de Sevilla para los suelos de Altadis

Cultura ha informado favorablemente también de la modificación de la ficha de la antigua Tabacalera en el catálogo periférico

Altadis supera este miércoles su último escollo y obtendrá el permiso de la Junta

Los suelos de la antigua Tabacalera pasan a ser de uso terciario en el PGOU ABC

J. M. R.

La Comisión Provincial de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha informado favorablemente este miércoles del documento de aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) sobre la ordenación pormenorizada de la antigua Fábrica de Tabacos de Los Remedios, así como la modificación de su ficha en el catálogo periférico. El objeto de dicha modificación es permitir los nuevos usos de este conjunto edificatorio calificado en el PGOU actual como 'Industria Singular con mantenimiento de uso', calificación inadecuada una vez cerrada la fábrica desde 2007.

La modificación toma como partida las recomendaciones indicadas por el IAPH y la propia Comisión en 2019 en lo referente a la conservación de los valores reconocidos del recinto. No obstante la Comisión aprueba la aprobación inicial de este documento solicitando la inclusión de ciertas condiciones en el documento de aprobación provisional, en particular en lo referente a la inclusión de los grados de protección en la nueva ficha del catálogo y en el mantenimiento de los volúmenes respecto al margen de la ribera.

Como ha informado este miércoles ABC, una vez obtenida la aprobación inicial, quedarían pendientes otra serie de trámites urbanísticos que tampoco deberían suponer un retraso a la hora de afrontar de una vez el proyecto. En primer lugar, de aquí al verano se abrirá a exposición pública para que se puedan realizar las alegaciones oportunas al mismo. Ya se conoce que Podemos y una serie de asociaciones conservacionistas y vecinales reclamarán el uso público de estos suelos y, también, que se recupere el puente de hierro para conectar de forma peatonal la orilla de Los Remedios con el Paseo de las Delicias, en lugar de la nueva pasarela que diseñará el conocido ingeniero francés Michel Virlogeux. No obstante, estos recursos podrán ser desestimados.

Posteriormente, quedaría ya la aprobación definitiva y la presentación de los proyectos de obra. Teniendo en cuenta los plazos con los que se está abordando este proyecto tanto por la Gerencia de Urbanismo y el Pleno municipal -con todos los trámites ya superados- y ahora por la Junta de Andalucía, se calcula que todo pueda quedar cerrado a principios de 2023. A partir de entonces, ya con la licitación, adjudicación y la licencia de obras, la ejecución del nuevo complejo urbanístico dependerá de las fases en las que se determine por parte de la constructora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación