Movilidad

Urbanismo licitará un aparcamiento en San Martín de Porres tras la consulta realizada a las empresas

El alcalde admite que Sevilla «necesita rotundamente» más plazas de parkings rotatorios: «Es un déficit evidente que no voy a esconder»

Sevilla es la gran capital española con menos plazas de aparcamiento y un laberinto para los conductores

Plaza de San Martín de Porres y esquina de la avenida de Coria J. M. Serrano

E. B.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , ha anunciado este jueves que la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente está trabajando en los pliegos para sacar a licitación un aparcamiento rotatorio en San Martín de Porres , en Triana, habida cuenta de que esta propuesta es la que «concita mayor unanimidad» de las empresas que participaron en la consulta impulsada por el Ayuntamiento para testar el interés del sector privado en acudir a licitaciones de parking rotatorios. En esta ubicación hace años que se prevé un estacionamiento bajo tierra.

En respuesta a una pregunta planteada por la portavoz de Vox, Cristina Peláez , en el Pleno, Muñoz ha reconocido que «ni se van a sacar a licitación todos los parking a la vez ni grandes paquetes, sino que se va a ver todo lo que el sector empresarial ha dicho», insistiendo en este punto en que el «más idóneo» una vez cerrada la consulta es el de San Martín de Porres, con el que «aliviar» una de las zonas que se va a ver afectada por la aplicación del Plan Sevilla Respira -cierre al tráfico privado del Centro y zona histórica de Triana-.

El alcalde ha manifestado que «la ciudad necesita rotundamente» más plazas rotatorias en el cinturón en torno al Centro. «Es un déficit evidente que tiene esta ciudad y que no voy a esconder» , ha abundado. No obstante, ha recordado que «por la experiencia en otros momentos políticos en los que las licitaciones de estos aparcamientos quedaron desiertas, este gobierno optó por una consulta preliminar al sector empresarial sobre ubicaciones y otras variables antes de licitar y encontrarnos con una respuesta nula».

Según el alcalde, 9.500 plazas

Hecho ese testeo y con los datos en la mano, el Ayuntamiento ha decidido, según ha avanzado el alcalde, licitar, en primer lugar, un aparcamiento en San Martín de Porres. En esa consulta, el Gobierno municipal planteó garajes subterráneos en Torneo, Prado, San Laureano y Marqués de Paradas . Ninguna de estas opciones ha despertado tanto interés de las empresas, según lo relatado por el regidor, que ha cifrado en 9.500 las plazas de aparcamiento que, en diferentes regímenes y ubicaciones, se han puesto en funcionamiento en los últimos años, caso de Rafael Salgado, Campamento, El Valle, Cartuja, Torre Sevilla y Lagoh , entre otros. En San Martín de Porres, de hecho, la empresa Aparcamientos Urbanos de Sevilla SA (Aussa) presentó en septiembre de 2021 al Ayuntamiento de Sevilla una iniciativa para la construcción de un aparcamiento con cuatro plantas subterráneas y 734 plazas y un plazo de ejecución de 18 meses.

Muñoz ha manifestado que las «restricciones» de tráfico que plantea el Plan Respira «tienen que venir acompañadas» de soluciones no solo con plazas rotatorias sino también de transporte público. En esta línea, ha recordado las obras e n marcha de la ampliación del tranvía desde San Bernardo a Nervión y las dos líneas de tranvibús -plataforma reservada para autobuses eléctricos- que unirá Santa Justa con Sevilla Este y la estación de trenes con la Plaza del Duque. Igualmente, ha aludido al Metro, una «vorágine», en palabras de Muñoz, que «confío que se resuelva satisfactoriamente».

La portavoz de Vox , por contra, se ha mostrado crítica con el Plan Respira, fruto, a su juicio, del «ecologismo radical» del PSOE. «Siguen con el empeño de implantar el Plan Respira sin contar con las condiciones óptimas para hacerlo. Es la crónica de un fracaso», ha sentenciado, al tiempo que ha acusado al gobierno municipal de «atacar el modo de vida» de los sevillanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación