Unos 2.000 jóvenes se quedan sin cotillón ni dinero tan sólo horas antes de la Nochevieja

Los organizadores de la fiesta en el Cortijo Doña María anuncian que no devolverá el coste de las entradas hasta que la Justicia dictamine

Momento del desalojo de una fiesta celebrada en San Jerónimo ABC

SILVIA TUBIO

Compuestos y sin fiesta de cotillón a pocas horas de que sonaran las doce campanadas que anunciaban el inicio del nuevo año. Así se han visto unos 2.000 jóvenes (entre ellos menores de edad) que tenían previsto acudir a la fiesta Casa Palacio 2016 que se iba a celebrar en el Cortijo Doña María . Pero el disgusto no se queda ahí.

El dinero invertido en la entrada, que va de los 30 euros para aquellos que la compraron con antelación hasta los 55 euros de quien la consiguió a última hora, no será reembolsado por ahora. La organización ha emitido un comunicado en el que afirma que esperará a que la Justicia dictamine. Una sentencia que puede tardar meses, años en dictarse.

Por ese motivo, desde el mismo 31 de diciembre los afectados están recogiendo firmas a través de la plataforma en internet change.org Al cierre de esta edición, casi un millar de personas había prestado su rúbrica demandando la devolución del dinero de la entrada.

«Pedimos al organizador de esta fiesta, el cual expone no tener nada que ver con el problema, el reembolso total de la entrada . A su misma vez también acudimos y pedimos ayuda al Ayuntamiento de Sevilla», afirman los promotores de esta iniciativa.

Sin licencia el establecimiento

El pasado miércoles por la tarde, un día antes de la gran noche, el Ayuntamiento emitía un comunicado de prensa informando que se había notificado al organizador de un cotillón en «un cortijo de la zona norte» que carecía de licencia para la celebración del evento. Este periódico trató sin éxito de conocer el nombre de la fiesta para alertar a los asistentes, pero el Consistorio no aportó ese dato.

No fue hasta el día siguiente, horas antes de la Nochevieja, cuando los afectados comenzaron a ser informados por los relaciones públicas . Jóvenes como ellos que se dedican a vender entradas y reciben a cambio un porcentaje de lo vendido. Fue a través de una afectada cómo este periódico supo el nombre del evento que había sido suspendido.

«He sido relaciones públicas de la fiesta y firmo por el daño moral causado. Yo también compré una entrada a 55 euros»

Por la tarde, los afectados estallaban y mostraban su indignación por las redes sociales. Algunos calificaban de «estafa» lo ocurrido al recibir la negativa de la empresa a la devolución del dinero.

«Me siento engañada y humillada. Nos han robado, nos hemos quedado sin fiesta de Nochevieja y hemos perdido el dinero. Hemos escuchado notas de voz en las que los relaciones públicas nos aseguran que nos han engañado», afirma Cristina.

«He sido RRPP de la fiesta y firmo por el daño moral causado. Me siento estafada tras tanto esfuerzo y porque yo también compré una entrada a 55 euros», denuncia otra chica, de nombre Carmen.

Anuncio de demanda

Los promotores del cotillón emitían el 31 de diciembre un comunicado confirmando que no habrá reembolso en un futuro próximo: «La empresa organizadora, después de recibir la inspección de la policía nacional y local, y verificar éstas que no incumplía ningún requisito es informada por la delegación de medio ambiente el 30 diciembre, que el motivo de la suspensión del evento es por falta de licencia definitiva del Cortijo Doña María. Esta organizadora irá a los tribunales para defender los intereses de todos los clientes y amigos que compraron la entrada para este evento. El dinero les será devuelto una vez que los tribunales resuelvan , ya que el daño económico y moral que tanto la organizadora como los relaciones públicas que han colaborado en este evento son enormes».

La cancelación de este cotillón y, sobre todo, sus consecuencias ha sido la noticia más destacada de esta pasada Nochevieja. Según el Ayuntamiento, la Policía tuvo que intervenir en otras tres fiestas , impidiendo la celebración de una de ellas. Así ocurrió en el Casco Antiguo, en la calle Castellar, donde los organizadores de un cotillón fueron informados de que carecían de permiso.

En San Jerónimo fue desalojada una nave donde se celebraba otro evento por incumplimiento de horario y en el Polígono Carretera Amarilla, los asistentes a otro cotillón alertaron del exceso de aforo del local y presentaron las correspondientes hojas de reclamación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación