Los universitarios de Sevilla que se van de Erasmus en septiembre, vacunados con Janssen
Los estudiantes, que están siendo inmunizados en el Hospital Militar, recibirán una única dosis para evitar que tengan que ser citados en sus países de destino
Los universitarios que se marchan en septiembre de Erasmus ya están siendo vacunados en Sevilla. Esta mañana la Junta de Andalucía ha comenzado el proceso de inmunización de los estudiantes que se marchan el próximo mes de septiembre a algún país europeo a participar en algún programa de movilidad internacional de las universidades sevillanas y andaluzas.
Noticias relacionadas
Los jóvenes han sido citados la mayor parte de ellos en el hospital Militar y están recibiendo la vacuna de Janssen , de la que sólo es nnecesaria una única dosis para alcanzar la inmunización.
Según han explicado fuentes del Servicio Andaluz de Salud, en toda Andalucía está previsto que se inmunice a unos 11.000 estudiantes que se marchan de Erasmus. De ellos, aproximadamente unos 3.000 son de Sevilla ya que en la Universidad de Sevilla hay apuntados para el próximo curso unos 2.000 estudiantes a los que hay que sumar poco mas de 700 que se marchan desde la Pablo de Olavide y los que lo harán desde la Universidad Loyola, la privada.
La inmunización llega sólo unos días después de que la Junta de Andalucía pidiera a las universidades el listado de estudiantes inscritos en algún programa de movilidad internacional y que las propias universidades enviaran un correo electrónico a los estudiantes avisándolos de que serían citados en breve.
Evitar que hagan cuarentena
Y así ha sido. Este lunes han sido citados numerosos estudiante en el hospital Militar . Todos ellos están siendo inmunizados con una dosis de Janssen . La Junta de Andalucía asegura que ha elegido esta marca para inmunizar a los jóvenes universitarios por una cuestión de «logística» ya que, al ser una sola dosis se marchan de viaje ya inmunizados y no tendrán que organizar una segunda dosis en el país de destino.
De hecho en esta línea se mostraba hace algunas semanas el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, que pedía que los estudiantes fueran inmunizados cuanto antes para evitar que fueran obligados a hacer cuarentena cuando llegaran a los destinos .
Además este mismo lunes ha comenzado a funcionar el vacunódromo de Derecho en la sala de lectura, el «bunker» que sustituye desde esta semana al pabellón deportivo de Los Bermejales que se cierra para el uso como centro de vacunación.