Universidad

Las universidades de Sevilla y Córdoba despiden con un libro a la arqueóloga Pilar León

Destacan la figura de la que fuera directora de excavaciones de Itálica que ahora se jubila como catedrática

Pilar León, flanqueada por Miguel Ángel Castro y José Carlos Gómez Juan Flores

Mercedes Benítez

Las universidades de Sevilla y Córdoba han homenajeado este viernes a Pilar León Castro, prestigiosa catedrática de Arqueología que ahora se jubila con un libro sobre sus investigaciones. Ha sido en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla en presencia de los rectores de ambas instituciones, Miguel Ángel Castro y José Carlos Gómez Villamandos y en el que han intervenido también José Beltrán Fortes, director de la Editorial Universidad de Sevilla y Carlos Márquez Moreno, catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba, coeditores del libro además de discípulos de la arqueóloga. Han acudido también numerosos docentes de Sevilla y Córdoba.

Licenciada y doctora en Filosofía y Letras por la Hispalense, Pilar León llega a su jubilación tras una brillante carrera docente, investigadora y profesional que ha pasado por las universidades de Sevilla, Complutense de Madrid, Santiago de Compostela, Córdoba y Pablo de Olavide, en las que ha dirigido importantes proyectos de investigación. Es autora de numerosos trabajos científicos centrados en diversos aspectos de la Arqueología clásica y es académica de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla y de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla así como académica electa de la Real Academia de la Historia.

El homenaje, al que han acudido numerosos profesores, se ha centrado en la presentación del libro «Pilar León Scripta Minora» , un reconocimiento a la prestigiosa catedrática que recopila algunas de las investigaciones que ha realizado durante su larga y fecunda carrera docente e investigadora. Como investigadora fue directora de excavaciones en Itálica desde 1979 a 1983 excavando, entre otros espacios, el conocido gracias a ella como Traianeum y dejando una amplia colección de trabajos en relación a sus programas escultóricos

José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba y antiguo alumno suyo, ha recordado los veinte años que la Pilar León pasó en la Universidad de Córdoba y que fue la creadora del Seminario de Arqueología en esta ciudad, con una gran proyección nacional e internacional.

Según el rector cordobés, la principal herencia de la arqueóloga es que desde su seminario se trabajó por primera vez en una visión científica de la Córdoba romana , algo que ha permitido «conocer la ciudad y enriquecer el patrimonio». Y la escuela que se creó con la trasmisión del conocimiento a sus discípulos.

Su forma de transmitir

Durante la presentación se ha repasado la trayectoria de León y se ha destacado su manera de trasmitir el conocimiento de forma muy cercana también cuando los alumnos iban a presentarle los trabajos.

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Angel Castro, que ha pedido a la catedrática que a partir de ahora se incorpore al proyecto Alumni, ha dicho que León es un ejemplo maravilloso de « extremada cultura e infinita elegancia» .

El libro expresa «un sentimiento de gratitud» y refleja la evolución en el modo de pensar de la arqueóloga. Se trata de una obra con veinte publicaciones de su trayectoria científica desde sus inicios hasta 2018.

Es una recopilación de algunos de los temas en los que la profesora más se interesó ; la escultura clásica y el retrato romano son los principales en toda su producción y en los que ha desarrollado sus más importantes aportaciones; Sin olvidar otros asuntos de arquitectura y urbanística.

Los editores de la obra destacan también, además de la utilización muy cuidada del idioma, su rigor y meticulosidad y la generosidad «de la que han disfrutado sus discípulos y colegas a lo largo de la carrera».

También se refleja en la obra su periodo de formación en Bonn y sus estancias académicas tanto en la capital de la antigua República Federal de Alemania como en Berlín. Pilar León ha intervenido para dar las gracias y subrayar un mensaje de «esfuerzo, estudio y afán de saber» . Como el que ha caracterizado su trayectoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación