Universidad

La Universidad de Sevilla retoma las clases de forma virtual

El rector se reunirá con los decanos el jueves, pero no se esperan cambios mientras no lo determinen las autoridades sanitarias

Una clase virtual Álvaro Carmona

Mercedes Benítez

Los estudiantes de la Universidad de Sevilla comienzan a volver a clase, aunque no a las aulas . El segundo cuatrimestre del curso 2020/2021 se retoma como acabó, con la docencia online mientras las autoridades sanitarias no determinen que se puede volver al campus.

Ayer comenzaron las clases en la Escuela Superior de Ingeniería, la ETSI, que suele adelantarse una semana al resto de centros. En las titulaciones que se imparten en la Cartuja comenzaron el segundo cuatrimestre de forma virtual. Eso supone que los universitarios retoman la docencia online, de la misma forma que acabaron antes de Navidad, con clases telemáticas.

En el resto de centros de la Universidad de Sevilla las clases comenzarán la próxima semana, una vez que finalicen los exámenes que se han realizado durante parte del mes de enero y febrero.

Según fuentes de la Hispalense, está previsto que si la Junta de Andalucía no realiza ningún nuevo pronunciamiento determinado por la situación sanitaria , las clases vuelvan al mismo formato y se reanuden de forma virtual. Para ello, el rector, Miguel Ángel Castro, ha convocado una reunión este jueves con los decanos y directores de centro.

Prácticas presenciales en Medicina

Es una cita que, según fuentes de la Hispalense, servirá para resolver dudas de cara al inicio del segundo cuatrimestre . Algunos decanos consultados por ABC confirmaron que tienen todo preparado para volver a las clases.

Es el caso, por ejemplo, de la facultad de Medicina, donde las clases teóricas se realizarán mediante esta fórmula, aunque la idea es aumentar el número de prácticas presenciales después de que se haya vacunado contra el Covid-19 a los estudiantes de 3º a 6º, que son los cursos que realizan las prácticas en los hospitales.

La vuelta después de vacaciones en formato virtual supone que llevan ya casi todo el curso en esta modalidad ya que, aunque la Universidad de Sevilla inició en octubre las clases de manera presencial con grupos reducidos en turnos rotatorios, esa situación duró apenas una semanas . El repunte de casos de coronavirus y la llegada de la tercera ola obligó a volver a las clases virtuales y sólo una semana después de Navidad algunos centros impartieron alguna docencia presencial antes de comenzar los exámenes.

Además la vuelta a la docencia tiene lugar después de la polémica provocada por la decisión del Rectorado de realizar los exámenes de forma presencial. Algo que fue muy criticado por los estudiantes que llegaron incluso a pedir la dimisión de Miguel Ángel Castro insistiendo en el peligro que podía suponer para la salud de los universitarios la celebración de las pruebas de evaluación en las aulas.

Menos positivos

Sin embargo, los datos de la evolución del número de casos de coronavirus registrados en la Hispalense han puesto de manifiesto que estos exámenes no han hecho aumentar el número de positivos al Covid-19, sino todo lo contrario. En las últimas semanas ha bajado la incidencia de la pandemia entre la comunidad universitaria.

Ayer mismo la Hispalense anunciaba que se habían registrado en la comunidad universitaria 49 casos positivos en Covid-19 por prueba PCR en la semana del 8 al 14 de febrero de 2021, 38 personas menos que la semana anterior. Esto supone un 1,21 por mil del total de la comunidad universitaria de la US.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación