La Universidad de Sevilla pone psicólogos a los estudiantes estresados con el encierro por el coronavirus
La Hispalense tratará por videoconferencia a los jóvenes para ayudarlos a gestionar la ansiedad por el coronavirus
![Fachada de la Universidad](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/03/25/s/universidad-sevilla-fachada2-kMPE-U60502635146ReU-1248x698@abc.jpg)
La Hispalense ha puesto psicólogos a los estudiantes que sufran sistuaciones de estrés y ansiedad derivados del confinamiento decretado por el Gobierno por la crisis del coronavirus.
Según ha anunciado en la página web, la Universidad de Sevilla, ante la situación de la declaración del estado de alarma, con el objeto de seguir prestando atención psicológica y ayuda a su comunidad universitaria ha puesto en marcha un programa de atención psicológica y de atención social.
Con ello pretende « ayudar a gestionar, especialmente la ansiedad , así como otras emociones (miedo y preocupación), derivada de la situación de estrés que se ha generado como consecuencia del COVID-19 que, en el caso de los estudiantes ha provocado la suspensión de las clases desde el pasado día 16.
Para la atención y ayuda psicológica, cuenta con el Área Psicológica del SACU , el Área Psicológica del SEPRUS, así como con profesorado voluntario del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Facultad de Psicología. Participarán también, siempre bajo tutela, alumnado voluntario en prácticas del último curso del Máster en Psicología General Sanitaria. El asesoramiento se prestará por medios telemáticos (correo electrónico, teléfono o videoconferencia).
En este sentido, se recomienda a los estudiantes contactar con los psicólogos del SACU enviando un correo a sacupsico@us.es o convivamus@us.es con el asunto Atención Psicológica Covid-19, indicando en el texto la situación en la que se encuentra y un teléfono para contactar en el menor tiempo que sea posible.
Videoconferencia
Según explican los psicólogos le atenderán mediante videoconferencia en el mínimo tiempo posible. Se trata de una atención que también se extenderá al personal de la Universidad, PAS ó PDI.
La atención psicológica llega en un momento de incertidumbre para los estudiantes que llevan ya diez días sin clase y que están a la espera de una solución ya que, en caso de prolongarse, se verían afectados los exámenes . Ya hay facultades que se están planteando la posibilidad de hacer exámenes de forma virtual.
Noticias relacionadas