Coronavirus

La Universidad de Sevilla se plantea seguir dando clases durante la semana de Feria

El 70 por ciento de los exámenes del primer cuatrimestre se han realizado de forma presencial

Pasillos de la facultad de Psicología Juan Flores

Mercedes Benítez

La Universidad de Sevilla se plantea seguir dando clases durante la semana de la feria de abril . La propuesta se planteó en la reunión que ayer mantuvo el rector Miguel Ángel Castro con los decanos y directores de centro y será elevada al consejo de gobierno a una reunión que aún no ha sido fijada.

Ahora, la idea es llevar esa propuesta al próximo consejo de gobierno para modificar el calendario académico y que la semana del 19 al 23 de abril (las fechas en las que tendría lugar la fiesta en caso de que no se hubiera suspendido por el coronavirus) sea lectiva. El rectorado pretende que esa propuesta, que también estuvo sobre la mesa durante el pasado curso cuando se suspendió por el coronavirus pero no logró salir adelante, se haga con el «máximo consenso» de la comunidad universitaria.

Esa fue una de las principales conclusiones del encuentro virtual que este miércoles mantuvo Castro con los responsables de los centros para organizar las clases del segundo cuatrimestre que, a la espera de nuevas instrucciones sanitarias de la Junta de Andalucía, continuarán de forma online como acabaron antes de que comenzaran los exámenes.

Vacunas al profesorado en abril

Además, el rector presentó los datos sobre las pruebas de evaluación que finalizan esta semana y explicó que el 70 por ciento de las evaluaciones planificadas presenciales se desarrollaron mediante esa fórmula . Concretamente en las dos primeras semanas de febrero se realizaron 762 exámenes de forma presenciales frente a 233 que se realizaron de forma virtual y dijo que el desarrollo de los exámenes transcurrió con una «razonable normalidad» pese a la difícil situación provocada por la pandemia.

Por otra parte Castro anunció que el personal de la Universidad de Sevilla se ha incorporado junto al personal educativo en el plan de vacunación y que, si llegan vacunas , podrán administrarle las dosis a partir del mes de abril a los mayores de 55 años después de que ya se hayan vacunado a los estudiantes de Ciencias de la Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación