Universidad
La Universidad de Sevilla participará en el supercampus europeo al que aspiraba en Bruselas
La Comision Europea elige el proyecto Ulysseus entre las 24 nuevas Universidades Europeas aprobadas en 2020
La Universidad de Sevilla conseguido participar en el supercampus europeo al que aspiraba y que defendió el rector, Miguel Ángel Castro, el pasado mes de enero durante un viaje a Bruselas a la Comisión Europea. Eso supone que los estudiantes investigadores y egresados podrán desplazarse libremente entre varias universidades europeas cuando comience ese proyecto.
Según ha informado la Hispalense, la Comisión Europea ha concedido cinco millones de euros a la alianza Ulysseus liderada por la Universidad de Sevilla y conformada junto a otras cinco universidades europeas: la Universidad de Génova (Italia), la Université Cote d’Azur (Francia); la Technical University of Košice (Eslovaquia), el Management Center Innsbruck (Austria) y la Haaga-Helia University of Applied Sciences (Finlandia). Este proyecto, que se enmarca dentro del programa Erasmus Plus, permitirá a estudiantes, investigadores y egresados desplazarse libremente entre las universidades, hacer prácticas de empresas y poner en marcha proyectos de investigación de alto impacto.
Según el comunicado hecho público por la Hispalense, la diversidad es la fuerza central de Ulysseus para crear con precisión una alianza dinámica y versátil . El proyecto Ulysseus persigue generar una alianza a largo plazo, con una estructura y una estrategia unificadas de educación e investigación, vinculada a las prioridades de las ciudades y regiones de las universidades que integran el proyecto. Los seis miembros pretenden contribuir a su competitividad, potenciar su carácter innovador y mejorar la empleabilidad de sus habitantes, así como promover entre sus estudiantes y empleados un ejercicio activo de la ciudadanía, la inclusión social, la cohesión y el desarrollo personal.
Ulysseus reúne el apoyo de más de 90 asociados entre ayuntamientos, gobiernos regionales, empresas, think tanks y ONGs. La puesta en marcha de Ulysseus supondrá un impacto sistémico, estructural y sostenible en todos los niveles de la alianza hasta 2030.
Campus interuniversitario
La creación de un campus interuniversitario donde fomentar las experiencias basadas en el trabajo y los programas de movilidad asociados a esta idea permitirá a los estudiantes desplazarse libremente entre las universidades integrantes de Ulysseus, con el reconocimiento automático de los créditos que cursen, y acceder a prácticas profesionales. Todas estas acciones permitirán eliminar las barreras existentes mediante el fomento del compromiso social y la inclusión de los participantes.
Para ello, Ulysseus abarca más de 180,000 estudiantes , académicos y personal. Con el mismo entusiasmo y determinación que el héroe de la Odisea, Ulysseus se enfrenta a un ambicioso viaje de 10 años. En 2030, Ulysseus será una Universidad Europea de excelencia reconocida, internacionalmente atractiva, abierta, centrada en las personas y emprendedora. Entender la alianza como un ecosistema de innovación, que ofrece soluciones para superar desafíos locales y regionales desde sus seis polos de innovación es la característica única y distintiva de Ulysseus. Los primeros tres años de la Universidad de Ulysseus, los que abarca la financiación comunitaria, estarán dedicados a diseñar y co-crear las estructuras conjuntas, la gobernanza y la gestión, así como los programas piloto de actividades.
Las actividades de Ulysseus se co-crearán en sus seis polos de innovación, sitos en cada una de las ciudades participantes. La Hispalense participará en el grupo de Energía, Transporte, Movilidad y Smart Cities.
Las actividades se desarrollarán en un Campus digital y territorial con centros de investigación, living labs y clases abiertas y una plataforma digital para la interacción de toda la comunidad.
Ulysseus se ha diseñado para formar a los ciudadanos del futuro para un mundo cambiante, globalizado e inclusivo que demanda personas altamente preparadas para afrontar los desafíos del futuro. Este liderazgo, eficiencia y visión convertirá Ulysseus en un modelo de excelencia e innovación internacional.
Noticias relacionadas