Universidad Sevilla
Matemáticas, Filología e Ingeniería vuelven esta misma semana a las aulas, Derecho no
Decanos y directores de centros deciden si retoman los turnos y la semipresencialidad como ha pedido el Rectorado, aunque algunos seguirán un tiempo con las clases «online»
A partir de esta semana volverán a verse estudiantes en los campus de la Universidad de Sevilla después de que la comisión Covid de la Hispalense, presidida por el rector, Miguel Ángel Castro, decidiera el pasado sábado, tras la modificación de las restricciones del coronavirus decretada por el presidente de la Junta de Andalucía, permitir la semipresencialidad.
Por ello, algunas facultades están comunicando a sus profesores y alumnos la vuelta a clase con el sistema bimodal o de turnos rotatorios, el mismo que había a principios de curso. Los aforos reducidos que en algunos centros suponen turnos para ir a clase. Decanos y directores de centros están tomando cada uno su decisión, después de que el Rectorado haya decidido volver «al mismo escenario de comienzo de curso».
Matemáticas, por ejemplo ha comunicado a sus alumnos que vuelven este miércoles al escenario de semipresencialidad, con turnos semanales al cincuenta por ciento del aforo. Los estudiantes irán a clase en semanas alternas, como al incio del curso. También Filología ha comunicado a sus estudiantes que vuelven al escenario de principios de curso. A partir del mércoles los estudiantes irán a clase cada tres semanas. En la escuela de Ingeneria, la ETSI, también comunicaron a sus alumnos el domingo por la noche la vuelta a la semipresencialidad a partir de este martes 12 de enero.
En Psicología también han decidido volver al escenario de semipresencialidad y en Farmacia tienen la intención de acatar el comunicado del Rectorado igualmente, lo que implicaría la vuelta.
Derecho, una de las facultades con más alumnos, seguirá de momento con la modalidad «online»
Sin embargo hay otros que no lo tienen tan claro. Derecho no volverá, de momento , según confirmó su decano, Alfonso Castro. Al menos durante esta semana seguirán de forma virtual. Lo harán por razones de operatividad y porque creen que se trata de una decisión precipitada además de por los riesgos o las dimensiones de la facultad. Otras como Comunicación ha anunciado en Twitter que están «analizando las posibilidades» e informará esta semana a sus alumnos. Por su parte, Medicina seguirá como está, con la teoría «online» y las prácticas presenciales.
«El Rectorado nos ha dicho que hay que volver» , admitía un decano a ABC. De hecho, el vicerrectorado remitió una carta al profesorado en la que explicaba se retomará «de modo progresivo a largo de la próxima semana el mismo escenario del inicio de curso y se reafirma el carácter de «universidad presencial».
Según el comunicado del vicerrectorado, hay que volver al sistema híbrido bimodal basado en los cupos establecidos en cada centro para el escenario que se estableció a comienzos de este curso. Sin embargo, como se está «en pleno proceso de reincorporación de las vacaciones navideñas» se hará una reincorporación progresiva al escenario anterior»atendiendo a las necesidades y organización de cada centro de la Universidad.
En cualquier caso, la Hispalense admite que, la norma tiene una vigencia de 15 días y que es revisable semanalmente, según la evolución de la pandemia.
En cuanto a los exámenes, que en la Universidad de Sevilla comienzan el próximo 30 de enero , la Hispalense no ha decidido aún nada ya que las nuevas normas dictadas por la Junta de Andalucía no se refieren a las pruebas de evaluación. Es probable que la decisión se tome en las próximas semanas. De momento, está previsto que las pruebas de evaluación se hagan tal y como estaban programadas por los profesores desde el inicio, lo que supone que habrá exámenes «online» y también pruebas presenciales. Pero todo puede cambiar según vayan las cifras del Covid-19.
Noticias relacionadas