La Universidad de Sevilla inaugura el próximo martes su biblioteca central
Ubicada en la avenida de la Guardia Civil, es la alternativa al proyecto fallido en el prado de San Sebastián
![La biblioteca central de la Hispalense](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/03/21/s/biblioteca-central-sevilla-us-ks0B--620x349@abc.jpg)
El rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro , presidirá a partir de las 12,00 horas del próximo martes 28 de marzo el acto de inauguración de la nueva Biblioteca Central 'Rector Antonio Machado y Núñez', que se ubica en la avenida de la Guardia Civil de la capital hispalense -junto a los pabellones de Brasil y México de la Exposición Iberoamericana de 1929- tras el malogrado proyecto de los Jardines del Prado de San Sebastián .
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Hispalense, después de que la misma haya finalizado las obras de reurbanización y ajardinamiento y, con ello, el proyecto global de construcción del inmueble: la apertura del complejo quedaba a expensas del equipamiento del recinto , lo que se ha concluido una vez que ha sido presupuestariamente posible.
El término de los trabajos se ha llevado a cabo después de que la US resolviera solventar la problemática de posible afectación de los trabajos a algunas especies arbóreas al programar una modificación de los alcorques de los árboles , una vez alertados del particular por parte del Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla.
Dada la «sensibilidad» existente en el seno de la Hispalense con la afección al patrimonio vegetal, la institución invitó a los técnicos de Parques y Jardines a visitar el lugar y elevar sus consideraciones, tras lo cual el Vicerrectorado, por «prudencia» , decidió dar la orden de parar.
Con un presupuesto de unos seis millones de euros, este complejo comenzó a cimentarse en abril de 2013 después de que en junio del año anterior el por entonces rector de la Hispalense, Antonio Ramírez de Arellano, colocase la primera piedra del proyecto .
La demora se justificaba en que la universidad tenía licencia para construir en este emplazamiento la sede de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Tras la resolución judicial concerniente a la construcción en el Prado, y a pesar de que el nuevo edificio solo precisaba de algunas reformas internas para acoger la biblioteca, se debió proceder a una tramitación de cambio de destino y petición de nueva licencia.