Educación

La Universidad de Sevilla estudia el adelanto de los exámenes de septiembre a julio

Una comisión de docencia está debatiendo el cambio de calendario académico para su posible adaptación al modelo de otras universidades

La fachada de la Universidad de Sevilla Rocío Ruz

Mercedes Benítez

La Universidad de Sevilla está estudiando el cambio de calendario académico para adelantar los exámenes de septiembre a julio como se está haciendo ya en otras comunidades autónomas y como se hace en la Universidad Pablo de Olavide.

Lo ha dicho el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, durante la presentación de las nuevas instalaciones del campus de Humanidades en la antigua fábrica de tabacos.

Según ha explicado el rector al ser preguntado por la iniciativa que se ha presentado en el Parlamento andaluz para adelantar los exámenes de Selectividad a julio, está en marcha un estudio sobre el tema. De hecho, se está haciendo a través de la comisión de docencia del claustro de la Hispalense . Esta comisión estudiará el asunto en función de los elementos académicos y una vez que se consolide el espacio europeo de educación superior.

Uno de los aspectos que esa comisión está valorando es el calendario académico que, según ha reconocido el rector, ya ha adoptado «un número importante de universidades» .Una vez terminado se emitirá un dictamen sobre el tema.

En cualquier caso, el rector le ha pedido a la Junta de Andalucía que las cosas que hagan que «atañen a la universidad se hagan en consenso con la universidad» . Y ha recalcado que está a la espera de que exista ese consenso y desea que cualquier cambio de calendario sea pactado.

Potestad de la universidad

Además, Miguel Angel Castro ha recordado que el calendario académico de las universidades es «potestad del consejo de gobierno de cada universidad en base a su autonomía».

Ya son muchas las comunidades autónomas que han adelantado los exámenes de Selectividad a julio, lo mismo que muchas universidades en las que se ha eliminado la convocatoria de septiembre. Por ejemplo en Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide hace los exámenes extraordinarios en julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación