Universidad de Sevilla

Derecho y Económicas en la UPO serán presenciales el próximo curso

Los planes de estas facultades son con los alumnos en las aulas a partir del inicio de curso, el próximo 21 septiembre

Exámenes en la Pablo de Olavide ABC

Mercedes Benítez

Las facultades y escuelas siguen haciendo sus planes para la organización del próximo curso 2020/2021. En la Universidad Pablo de Olavide, al igual que en la Universidad de Sevilla, tienen prevista una vuelta a las clases que combine las clases presenciales con las clases on line según lo que aprobó el consejo de gobierno de esta institución académica el pasado 29 de junio.

Ahora, después de que se instase a las distintos centros a organizar las actividades docentes para el próximo curso, algunas ya han decidido como será la vuelta a la docencia que, en la UPO, está prevista para el 21 de septiembre. En el caso de Derecho y Económicas , que pueden considerarse las más grandes del campus de la UPO, ya se han decantado por el escenario A de modalidad presencial, aunque si las autoridades sanitarias lo requirieran debido a un rebrote, podría pasarse al escenario B de modalidad on line sincrónica (con clases grabadas). Mientras eso no ocurra, se habla de un escenario de «normalidad».

Así, según lo decidido en sus respectivas juntas de facultad hace unos días, en todas las asignaturas de las titulaciones de grado y doble grado que gestiona la facultad de Derecho se ajustarán a un esquema de «presencialidad en el campus» , completada con docencia on line virtual y sincrónica. Y lo mismo pasará con los exámenes. También se harán preferentemente de forma presencial después de que el curso haya acabado con todos los exámenes on line.

La idea es que tanto las enseñanzas básicas como las enseñanzas prácticas se desarrollen en el campus desde la primera semana hasta la semana 12 . Y que sólo las semanas 13 y 14 (ya en diciembre) sean on line.

En este sentido, el documento matiza que en caso de necesidad, se priorizará la presencialidad de los alumnos de primer curso. Y, en cuanto a los horarios, la idea es mantener las fechas y horas de inicio y fin establecidas.

Pasar de una a otra

En cualquier caso, la UPO prevé que si fuera necesario activar el escenario B de contingencia no presencial por una alerta sanitaria, se mantendría el calendario pero las clases pasarían al formato on line sincrónico, mientras que las que ya están previstas on line se mantendrían con el formato y calendario establecido inicialmente.

Sin embargo, en Derecho y Económicas no tienen previsto (al menos incialmente) que durante el primer semestre se dividan los grupos de alumnos al 50 por ciento para que la mitad esté en clase y la otra siguiendo las explicaciones on line.

En cualquier caso, también se hace hincapié en que se fomente la evaluación contínua de la asignatura.

Además en todos los casos será obligatorio el uso de mascarillas tanto para los estudiantes como para el personal docente siempre que la capacidad del espacio asignado no pueda garantizar el distanciamiento mínimo de 1,5 metros entre cada persona.

Sin embargo otras facultades de la UPO, que aún están elaborando sus planes para el próximo curso, han optado por un escenario mixto. Es decir, con los alumnos en el campus para seguir las asignaturas y clases más prácticas y la modalidad virtual para la enseñanza de las disciplinas más teóricas.

Ciencias del Deporte

Una de las que se ha decantado por esa modalidad «multimodal» es Ciencias del Deporte donde, según la instrucción para la planificación de las enseñanzas a las contingencias sanitarias del Covid-19, t odas las asignaturas de enseñanzas básicas se harán en modalidad on line , mientras que las de enseñanzas prácticas se harán con los alumnos en el campus, lo mismo que los exámenes. Los planes de la facultad de Humanidades también pasan por esta misma combinación (teoría on line y práctica en el campus).

Con ello pretenden «limitar los contactos entre personas y evitar los grupos numerosos al tiempo que garantizan la adquisición de competencias, el aprendizaje y evaluación continua». Otros centros de la UPO ultiman sus planes para el próximo curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación