La Universidad de Sevilla convoca 35 plazas públicas de profesores ayudantes doctores para este curso

Los contratos tendrán una duración de cinco años improrrogable

Fachada principal de la sede de la Universidad de Sevilla JUAN FLORES

ABC

El rector en funciones de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro , ha firmado una resolución por la cual, en virtud de la orden de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta para la contratación temporal docente en las universidades públicas andaluzas como profesores ayudantes doctores para el curso académico 2015-2016, se convoca concurso público de méritos de 35 plazas en este régimen.

En las bases de la convocatoria, consultadas por Europa Press, se establece que los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se cuentan estar en posesión del título de Doctor y disponer de evaluación positiva de su actividad por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) o de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA) para esta figura.

Según lo establecido en los procedimientos de evaluación, la evaluación positiva para la figura contractual de profesor contratado doctor cualificará automáticamente para poder ser contratado en la figura de profesor ayudante doctor .

También se exige tener la nacionalidad española , poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.

Las áreas de oferta de empleo en la US

El contrato, que tendrá una duración de cinco años improrrogables , se ofrece para las áreas de Ecología, Comunicación Audiovisual y Publicidad, Construcciones Arquitectónicas, Cristalografía y Mineralogía, Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Internacional Privado, Derecho Financiero y Tributario, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Didáctica de la Expresión Musical, Didáctica de la Matemática, Historia e Instituciones Económicas, Economía Financiera y Contabilidad, Historia del Arte, Estomatología, Fisioterapia, Historia Contemporánea, Mecánica de Fluidos, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Lenguajes y Sistemas Informáticos, Toxicología, Organización de Empresas, Prehistoria y Teoría e Historia de la Educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación